11 de febrero: día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en el año 2015. El objetivo principal de este día tan especial es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de género.

Actualmente, en algunos países del mundo, existe una lucha de géneros, donde todavía a la mujer se le niega la participación en disciplinas como la tecnología, las ciencias o las matemáticas, sólo por enumerar algunas. Por esta razón, este día fue decretado, para darle voz y un lugar, a las mujeres y a las niñas en todo el planeta y que tengan un rol protagonista en ciertas áreas de la ciencia, que resultan esenciales para el desarrollo humano.
Este año 2022 se trabaja para conseguir que las mujeres y las niñas formen parte de la ciencia como agentes del cambio. El tema para 2022 es «Equidad, Diversidad e Inclusión: El agua nos une«.
Enlace al vídeo:







VIII Feria de las vocaciones científicas y profesionales de Canarias
El próximo 24 de mayo de 2021 el CIFP Majada Marcial participará en la VIII Feria de las Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias con el grupo de 1º CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Web y 1º CFGS de Administración de Sistemas Informáticos y Redes. Este es el itinerario:
16:30 a 17:30 h Taller de Energía 3D
17:30 a 18:30 h Taller de Pensamiento Computacional
La «VIII Feria de las Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias» tiene como objetivo principal incrementar el interés de los y las jóvenes por la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento para el desarrollo de su futuro profesional, mediante la realización, durante dos días, de un programa de actividades divulgativas dirigidas principalmente al alumnado y en la que colaboran diferentes agentes: centros escolares, empresas, organismos de investigación y entidades públicas.






