II Jornadas de Emergencias en Lanzarote

El fin de semana del 12 al 14 de mayo del 2023 el alumnado de 2º de Técnico Emergencias Sanitarias participó en las II Jornadas de Emergencia en Lanzarote. A este evento asistieron profesionales de diferentes sectores relacionados con las urgencias y emergencias sanitarias de Canarias.
El sábado por la mañana se llevaron a cabo unas ponencias formativas de la mano de un elenco de profesionales del más alto nivel en el mundo de las emergencias sanitarias.
Ese mismo día por la tarde participaron en la competición de alumnado de 2º del ciclo formativo de Técnicos de Emergencia Sanitarias del CIFP Majada Marcial, junto con alumnado procedente del IES Virgen de Las Nieves (La Palma), IES La Orotava (Tenerife), CIFP Zonzamas (Lanzarote), CIFP Villa de Agüimes (Gran Canaria). El alumnado del CIFP Majada Marcial realizó un gran papel, José Daniel Hernández Díaz y Harvey Aza Hernández quedaron en 3ª posición y la alumna Alba Serrano Trujillo junto con un alumno del IES La Orotava quedaron en 4º puesto.
El domingo participaron como víctimas en un simulacro de accidente de múltiples víctimas en el que se simuló el colapso de un edificio en el que había 9 víctimas implicadas. Este simulacro se realiza como entrenamiento para el personal de emergencias sanitarias de la isla de Lanzarote.
El CIFP Zonzamas y el CIFP Majada Marcial colaboran en el simulacro de un accidente

El 12 de noviembre de 2021 se desarrolló una actividad entre el CIFP Zonzamas (Arrecife) y el CIFP Majada Marcial (Puerto del Rosario). El alumnado de segundo de Emergencias Sanitarias de cada centro acudió al otro y tuvieron que actuar ante un accidente con múltiples víctimas, en el cual se pusieron a disposición materiales y equipos de los centros.
A continuación puede verse un vídeo de la actividad realizada:
El Majada Marcial participa en el simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de Fuerteventura
El Aeropuerto de Fuerteventura, siguiendo el programa establecido en su Plan de Autoprotección, realizó el pasado 27 de octubre un simulacro general de accidente aéreo que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de seguridad del aeródromo y la coordinación con los medios de ayuda externa.
El ejercicio simuló el accidente de una aeronave, con 70 pasajeros y 4 tripulantes. El aparato, que transportaba mercancías peligrosas (150 kilos de material pirotécnico), presentó una pérdida de fluido hidráulico, por lo que se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia.
Tras observar el accidente y de manera inmediata, desde Torre de Control se dio el aviso al Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) y se comunicó el accidente al Centro de Operaciones, activándose así el Plan de Autoprotección del Aeropuerto. Se estableció el Puesto de Mando Principal y el Avanzado, y se activaron el Plan de Emergencia Insular (PEIN) y el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA).
En el simulacro participaron las familias profesionales de Sanidad y Estética y Belleza
Una vez el fuego fue extinguido, se coordinó la llegada de las ambulancias y la atención y traslado a centros hospitalarios de los pasajeros afectados. El ejercicio contó con la participación de aproximadamente 120 alumnos y alumnas del Centro Integrado de Formación Profesional Majada Marcial, que realizaron las funciones de figurantes y pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos en los módulos que forman la oferta formativa del centro: Técnico en Emergencias Sanitarias; Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería; Técnico en Farmacia y Parafarmacia; Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia y el ciclo de Estética y Belleza, que se encargó de la caracterización de los afectados por las diferentes sintomatologías.
Debido a la situación derivada de la pandemia, se han minimizado los contactos, cumpliendo con los requisitos exigidos de máximos de personal en cada escenario del ejercicio (con mascarilla obligatoria, distanciamiento social e higiene de manos). En la realización del simulacro, además del personal de Aena y de las empresas que trabajan en el Aeropuerto, ha participado la Delegación del Gobierno en Canarias y la Dirección Insular, el Gobierno de Canarias a través del Centro de Coordinación de Emergencias 112, representantes del Hospital Insular de Fuerteventura, los Servicios de Extinción de Incendios tanto del Aeropuerto de Fuerteventura como de Puerto del Rosario, Cruz Roja, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local de Puerto del Rosario y de Antigua.
El objetivo del simulacro ha sido alcanzado, dado que se han puesto a prueba la efectividad de los contenidos del Plan de Autoprotección, la coordinación de todos los recursos, la eficacia en la respuesta, y el aumento de la confianza de los equipos y personas que intervienen en este tipo de situaciones.
Con este ejercicio, el Aeropuerto de Fuerteventura cumple con la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) en lo que respecta a la planificación de emergencias, donde se recogen todos los procedimientos de actuación, así como los protocolos para solicitar ayuda externa y coordinarla.
Simulacro de emergencias sanitarias
El pasado 15 de abril de 2021 se realizó un simulacro de atención a víctimas, con la participación del alumnado de primero y segundo de emergencias sanitarias. Durante la actividad se realizaron con éxito todas las maniobras y se utilizó todo el equipamiento necesario. A continuación puede verse un vídeo con toda la actividad desarrollada:
Prácticas de traslado de víctimas
Este jueves 16 de enero de 2020 el alumnado de Emergencias Sanitarias ha realizado prácticas de traslado de víctimas en un medio agreste, contando con la colaboración de los bomberos de Puerto del Rosario.
Simulacro de rescate
El pasado viernes, 30 de noviembre de 2018, el alumnado de 1º y 2º del ciclo Técnico Emergencias Sanitarias del CIFP Majada Marcial realizó un simulacro de rescate a cinco personas con diversas lesiones. El evento se realizó en el pinar de Betancuria y participaron también Protección Civil de Betancuria y la Unidad canina de rescate.