Curso gratuito: Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones

Formación en ciberseguridad

El alumnado de la familia profesional de Informática y Comunicaciones del CIFP Majada Marcial se encuentra recibiendo formación sobre ciberseguridad.
La ciberseguridad es un campo en crecimiento con una alta empleabilidad. En el Majada Marcial se imparte por segundo año consecutivo la especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, título oficial del Ministerio que habilita a los titulados a trabajar como hackers éticos, auditores y consultores de ciberseguridad.


Las charlas están a cargo de la Asociación de Empresas Tecnológicas Innovalia y se enmarcan dentro del desarrollo de la iniciativa Fuerteventura Open Island.
Formación para el uso del desfibrilador semiautomático

El pasado lunes 13 de junio de 2022 se impartió formación para el uso del Desfibrilador semiautomático en el CIFP Majada Marcial, por la instructora Esperanza Bardanca Varela.
El curso se impartió a alumnado en Formación en Centros de Trabajo del ciclo formativo Emergencias Sanitarias y profesorado del centro. Durante la formación se enfrenta al alumnado a simulaciones en las cuales se emplearía el desfibrilador.





El DESA, disponible en las instalaciones del CIFP Majada Marcial, permite, a través de una descarga eléctrica, restablecer el ritmo, salvando vidas. De ahí la importancia de conocer su manejo.
Formación en «Dietoterapia-2022» y «Maniquí de simulación clínica»

El sábado 21 de mayo de 2022 se desarrolló el curso «Dietoterapia-2022» en el IES 1º de Mayo. El ponente fue Ismael Ponce Rodríguez e impartió los siguientes contenidos:
Elaboración dietas: planificación y métodos.
- Método de pesada.
- Método de raciones o unidades de intercambio.
Valoración nutricional: planificación y métodos.
- Recogida de datos antropométricos: técnicas, materiales y utilidad.
- Encuestas nutricionales: tipos y utilidad.
Al curso, organizado por la Coordinación de Familia Profesional Sanidad asistieron 16 docentes de los centros: CIFP Zonzamas, IES Profesor Antonio Cabrera Pérez, CIFP Villa de Agüimes, IES Teror, IES Virgen de Las Nieves, IES 1º Mayo, IES Magallanes, IES Sta Mª Guía.







Además el mismo sábado se desarrolló el curso «Maniquí de simulación clínica» en el CIFP Majada Marcial. La ponente fue Marina Martínez Pérez e impartió los siguientes contenidos:
- Características del Maniquí de simulación Mega Code Kelly.
- Diseño de casos con el programa SimPad Theme Editor.
- Conexiones del Maniquí de simulación para su uso durante la realización de casos prácticos.
- Manejo del monitor de constantes/desfribrilador, maniquí de simulación y Simpad durante la realización de casos prácticos.
- Descarga de datos para uso en Debrifing.
Al curso, organizado por la Coordinación de Familia Profesional Sanidad asistieron 10 docentes de los centros: CIFP Los Gladiolos, IES Magallanes, IES 1º de Mayo, CIFP Villa de Agüimes, CIFP Majada Marcial.
Las dos actividades formativas tuvieron una videoconferencia inicial.







Formación en «Anatomía por la imagen Rx, TC y RM de abdomen y pelvis» e «Intervención bucodental»

El pasado sábado 23 de abril de 2022 se desarrolló el curso Anatomía por la Imagen Rx,TC y RM de abdomen y pelvis en el CIFP Los Gladiolos. La ponente fue Úrsula Beltrán López e impartió los siguientes contenidos:
- Introducción a la cavidad abdomino-pelvica, paredes y regiones
- Anatomía por la imagen RX,TC,RM y ECO del aparato digestivo
- Anatomía por la imagen RX ,TC ,RM y ECO del aparato urnario
- Anatomía por la imagen RX, TC, RM y ECO de genitales
- Patologías con imagenes RX,TC,RM y ECO
Al curso, organizado por la coordinación de la familia profesional de Sanidad, asistieron 19 de docentes de los centros: CIFP Los Gladiolos, IES 1º de Mayo, IES Sta Mª Guía, IES Magallanes, IES Manuel Glez Pérez – La Orotava, IES Antonio Cabrera Pérez.



Además, el mismo sábado se desarrolló el curso: Intervención bucodental en el CIFP Majada Marcial. El ponente fue Ayose Daniel García Saavedra e impartió los siguientes contenidos:
- Métodos para el control de placa: Mecanismos físicos y químicos
- Hipersensibilidad dentinaria: Etiología, factores de riesgos, tratamientos y
mecanismos de prevención - Aplicación de flúor: Ventajas y desventajas, indicaciones y técnicas de
aplicación. - Selladores de fosas y fisuras: Indicaciones, técnicas
- Pulido de obturaciones: Objetivos, instrumental, secuencia de trabajo.
- Eliminación de tinciones extrínsecas: Clasificación, mecanismos de eliminación,
- Eliminación de cálculo: Factores de riesgo y mecanismos de remoción:
Ultrasonidos y tartrectomía manual.
Asistieron 15 docentes de los centros: CIFP Majada Marcial, CIFP Zonzamas, IES Virgen de Las Nieves, IES Magallanes.








Las actuaciones desarrolladas de “Formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado de Formación Profesional« están financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y/o cofinanciadas por el Fondo Social Europeo dentro del marco financiero plurianual 2021-2027 Fondo Social Europeo Plus