Finlandia ha modificado recientemente el funcionamiento de su Formación Profesional. El sistema actual es muy dinámico y personaliza la experiencia de aprendizaje del alumnado, hasta el punto de que la duración de los estudios depende de los conocimientos previos que pueda tener inicialmente un estudiante.
Gracias al programa Erasmus+ y a SASKY, un consorcio público de centros de Formación Profesional en la región de Tampere, profesorado del CIFP Majada Marcial ha conocido de primera mano el funcionamiento de los centros de FP en Finlandia.
La oferta educativa de los campus que se visitaron, Tampere College of Services y Ikaalinen College of Crafts and Design, es amplia y frecuentemente adaptada al entorno productivo. Por ejemplo, podemos encontrar muchísimas empresas dedicadas a la industria del videojuego (el famoso juego Angry Birds es originario de aquí) y existen titulaciones muy específicas relacionadas con este sector.



La mayor parte de los centros cuentan con áreas diáfanas que favorecen las sinergias entre el alumnado de diferentes especialidades. Tienen un uso polivalente y pueden servir tanto para dar una charla como para jugar una partida de billar. Además, estos espacios cuentan con zonas para hacer un coffee-break o incluso cocina.



Las aulas, a su vez, se organizan con mobiliario que puede cambiar de disposición según las necesidades. Además, disponen de paneles móviles que permiten adaptar el espacio que ocupan.
Si en algún momento se necesita privacidad para mantener una reunión o una conversación entre estudiantes y/o docentes existen cabinas insonorizadas con conexión a Internet y enchufes que permiten trabajar aislándose del entorno.
En Finlandia la gamificación suele estar presente y muchos estudios cuentan con una asignatura optativa de e-sports. Los centros que ofertan esta asignatura cuentan con un aula específica para esta materia.



Como resultado de esta visita se ha abierto una vía de comunicación que permitirá al alumnado de ambos países realizar prácticas profesionales en el exterior. Asimismo, se han sentado las bases para posibles colaboraciones en proyectos de innovación educativa entre ambas instituciones.