II Jornadas de Emergencias en Lanzarote

El fin de semana del 12 al 14 de mayo del 2023 el alumnado de 2º de Técnico Emergencias Sanitarias participó en las II Jornadas de Emergencia en Lanzarote. A este evento asistieron profesionales de diferentes sectores relacionados con las urgencias y emergencias sanitarias de Canarias.
El sábado por la mañana se llevaron a cabo unas ponencias formativas de la mano de un elenco de profesionales del más alto nivel en el mundo de las emergencias sanitarias.
Ese mismo día por la tarde participaron en la competición de alumnado de 2º del ciclo formativo de Técnicos de Emergencia Sanitarias del CIFP Majada Marcial, junto con alumnado procedente del IES Virgen de Las Nieves (La Palma), IES La Orotava (Tenerife), CIFP Zonzamas (Lanzarote), CIFP Villa de Agüimes (Gran Canaria). El alumnado del CIFP Majada Marcial realizó un gran papel, José Daniel Hernández Díaz y Harvey Aza Hernández quedaron en 3ª posición y la alumna Alba Serrano Trujillo junto con un alumno del IES La Orotava quedaron en 4º puesto.
El domingo participaron como víctimas en un simulacro de accidente de múltiples víctimas en el que se simuló el colapso de un edificio en el que había 9 víctimas implicadas. Este simulacro se realiza como entrenamiento para el personal de emergencias sanitarias de la isla de Lanzarote.
Nutrición y deporte: estudiantes de Dietética aprenden de los expertos culinarios del fútbol español

El pasado 9 de mayo los estudiantes de 1º CFGS de Dietética del CIFP Majada Marcial tuvieron la oportunidad de participar en una jornada en el IES Puerto del Rosario sobre nutrición y gastronomía en el deporte. La actividad, organizada por el C.D. Caday Fuerteventura, contó con la presencia de dos reconocidos cocineros del mundo del fútbol: Rodrigo Vargas, chef de la Selección Española de Fútbol, y Jhonny Porto, chef de la Real Sociedad de Fútbol.
Durante la charla, Vargas y Porto compartieron con los asistentes sus conocimientos y experiencias en la preparación de platos saludables y nutritivos para los deportistas. Los cocineros explicaron qué tipo de alimentos y platos son los más adecuados para cada momento del entrenamiento y la competición, desde la preparación de comidas para el día del partido hasta la alimentación previa y posterior al mismo.


Además, los profesionales ofrecieron una demostración culinaria en vivo, preparando algunos de los platos más populares y saludables para los deportistas, y resolvieron las dudas planteadas por los estudiantes. Los asistentes pudieron aprender de primera mano la importancia de una alimentación adecuada en el rendimiento deportivo, así como la manera de preparar platos sanos y deliciosos.
Curso de simulación clínica en La Palma

El pasado 22 de abril de 2023, a solicitud del departamento de sanidad del CIFP Virgen de las Nieves, se llevó a cabo una actividad dentro de las acciones de Formación, Perfeccionamiento y Movilidad del profesorado de Formación Profesional – «PROF 2022». Se trató de la formación «Maniquí de simulación clínica – La Palma», que tuvo una duración de 30 horas y en la que participaron un total de 13 docentes.
Esta actividad formativa fue organizada bajo la coordinación de la familia profesional de Sanidad, con el objetivo de obtener el máximo rendimiento al maniquí de simulación clínica adquirido recientemente por el departamento de sanidad. De esta manera, los docentes pudieron familiarizarse con las características y el uso de este importante recurso educativo, lo que les permitirá enriquecer su metodología docente y brindar a los estudiantes una formación de calidad.
Cabe destacar que la actividad formativa contó con la correspondiente certificación, otorgando a los participantes un reconocimiento oficial de las horas de formación recibidas. Con este tipo de formación se pretende ofrecer a los equipos docentes de la familia profesional las mejores herramientas y recursos, con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza en la Formación Profesional.
Éxito del CIFP Majada Marcial en la competición Canarias Skills 2022-2023

El equipo del CIFP Majada Marcial ha demostrado su excelencia en habilidades técnicas y profesionales en la competición Canarias Skills 2022-2023. Este evento anual reúne a estudiantes y profesionales de todo el archipiélago canario para competir en diferentes áreas de formación profesional.
El Majada Marcial ha logrado destacar en varias disciplinas, incluyendo Desarrollo de Aplicaciones Web, Enfermería, Farmacia y Parafarmacia. Los estudiantes han demostrado una gran habilidad y dedicación en cada una de las pruebas.




Este éxito no sólo refleja la calidad de la formación que se imparte en el CIFP Majada Marcial, sino también la pasión y el compromiso de los estudiantes y el personal docente. Los estudiantes han trabajado duro para prepararse para la competición, y han demostrado que son capaces de competir con los y las mejores.
Este éxito es un gran logro para el centro y un gran orgullo para toda la comunidad educativa.
¡Felicidades a todos los participantes!
Escaparate de productos de parafarmacia

El alumnado de 1º y 2º curso del CFGM Farmacia y Parafarmacia ha trabajado de manera conjunta en el
diseño y montaje de un escaparate en los pasillos del Centro, a modo de concurso.
El objetivo de esta actividad ha sido poner en práctica sus conocimientos y habilidades sobre la
disposición y venta de productos de parafarmacia.






Queremos felicitarles por su trabajo, en especial a los equipos ganadores, y también dar las gracias a
quienes han participado como jurado – al Departamento de Sanidad, a la profesora Pino y a su
alumnado de 2º de Comercio -.
Entrenamiento de Cuidados Auxiliares de Enfermería para el Canarias Skill 2023

El alumnado y profesorado de Cuidados Auxiliares de Enfermería ha realizado un entrenamiento para el campeonato Canariaskill 2023, en la modalidad de Atención Sociosanitaria.
Han reproducido la situación de la competición, con dos profesoras evaluadoras, y se han realizado dos casos desarrollando las pruebas siguientes:
- Alimentación de paciente oncológico terminal.
- Traslado de paciente con discapacidad visual.
El alumnado comenta el nerviosismo que ha sentido al ser evaluadas por docentes que habitualmente no les imparten clases.




Entrenamiento para los skills de la familia profesional de Sanidad

El viernes 10 de febrero de 2023, el alumnado del CIFP Zonzamas (Arrecife) y CIFP Majada Marcial (Puerto del Rosario) se preparan para la exhibición de los campeonatos de Formación Profesional Canariaskills 2023, que tendrán lugar los días 21 y 22 de marzo en Gran Canaria.




Las actividades de preparación tienen lugar en el CIFP Majada Marcial interviniendo el alumnado de los siguientes ciclos formativos:
- Coordinación de Emergencias y Protección Civil (CIFP Zonzamas) desarrollando las labores de un puesto de mando avanzado.
- Emergencias Sanitarias (CIFP Majada Marcial y CIFP Zonzamas) que practican los tres supuestos prácticos a los que se enfrentarán en los campeonatos: extricación de una víctima de accidente de tráfico, atención a parada cardiorespiratoria, y asistencia en Atención Sanitaria Avanzada con maniquí de simulación clínica.
Preparación para el evento Canarias Skills 2023

El pasado 25 de noviembre el alumnado de 2º de Técnico en Emergencias Sanitarias se desplazó a la isla de Lanzarote para realizar simulaciones de entrenamiento junto con el alumnado del CIFP Zonzamas y de 2º Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil.
El objetivo de estas simulaciones es preparar al alumnado de cara a las ya tan conocidas pruebas que se encontrarán en Canarias Skills 2023.




Este tipo de colaboraciones entre centros favorece el aprendizaje entre pares y mejora enormemente la motivación del alumnado.
Colaboración con la Asociación Majorera para la Diabetes

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes celebrado el lunes 14 de noviembre, el alumnado de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico en Dietética del CIFP Majada Marcial ha participado un año más, junto a miembros de la Asociación Majorera para la Diabetes (AMADI) y personal de enfermería de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria, en una jornada que ha tenido lugar en la Calle Primero de Mayo (Puerto del Rosario), en la cual el alumnado ha podido realizar la toma de medidas antropométricas; la cumplimentación del cuestionario o test FINDRISC (Finnish Diabetes Risk Score), herramienta sencilla y eficaz para evaluar el riesgo de una persona de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2); además de asesorar al público asistente en la prevención de la diabetes mediante la promoción de hábitos de vida y alimentación saludables, y darle pautas sobre cómo leer la etiqueta de un alimento para saber si es adecuado consumirlo. Dichas recomendaciones se incluyen en unos folletos de elaboración propia que el alumnado entregó durante la jornada a los transeúntes.






Asimismo, el alumnado de 1º y 2ºCFGS de Dietética ha realizado dichas actividades en la jornada de tarde, pero esta vez destinadas a toda la comunidad educativa.
Ambas actividades han estado coordinadas por las docentes del departamento de Sanidad, Cristina Rodríguez, Zeneida Santiago y Nuria Teigell.
Día mundial de la diabetes

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, el cual gira entorno a la concienciación acerca de esta enfermedad que padecen a día de hoy casi 500 millones de personas. Se llevarán a cabo las siguientes actividades en el centro:
- Reparto de fruta en los recreos (mañana y tarde).
- Toma de constantes vitales y medición de glucemia por parte del alumnado de 2° de farmacia en el recreo de la mañana.
- Mediciones antropométricas por parte del alumnado del GS de Dietética en el recreo de la tarde.
En ambas actividades se pasará además la escala FRINDISC, que se trata de una escala diseñada para valorar el riesgo individual de desarrollar Diabetes tipo 2 en el plazo de 10 años.
Además, alumnado y profesorado del CFGS de Dietética estarán a lo largo de la mañana en un stand situado en la Calle Primero de Mayo, realizando del mismo modo estas mediciones antropométricas como medida de promoción de la salud.