Informática y comunicaciones

Defensa de proyectos de 2º de Desarrollo de Aplicaciones Web

Como  cada año, el alumnado de 2º del Ciclo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web ha presentado y defendido sus proyectos finales. Este evento marca el final de la etapa de Formación en Centros de Trabajo (FCT) y representa un momento crucial para los estudiantes, ya que tienen que demostrar en un único trabajo todos los conocimientos adquiridos durante los dos años de su ciclo formativo.

Los proyectos presentados han abarcado una amplia gama de temáticas y tecnologías, mostrando la diversidad de habilidades que ha adquirido el alumnado. Desde el desarrollo full stack hasta el diseño de interfaces y el despliegue de aplicaciones, los estudiantes demostraron su dominio en múltiples áreas relacionadas con el desarrollo web.

En total, se defendieron nueve proyectos, cada uno de los cuales fue presentado ante los asistentes, entre los que se encontraban los tutores de empresa que han guiado y apoyado al alumnado durante su periodo de Formación en Centros de Trabajo. La presencia de estos tutores ha sido de gran valor, ya que han podido observar directamente los resultados del aprendizaje y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos por el alumnado.

Además de los tutores de empresa, también estuvo presente el alumnado de primer año. La experiencia de presenciar las defensas de proyecto de sus compañeros de segundo año les brindó una visión realista de lo que pueden lograr en el transcurso de su propio ciclo formativo.

La defensa de proyectos de fin de ciclo es un hito importante en la formación del alumnado del Ciclo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web del CIFP Majada Marcial. No solo les brinda la oportunidad de demostrar sus habilidades y conocimientos, sino que también les permite enfrentarse a situaciones reales de presentación y defensa de proyectos, preparándolos para futuras oportunidades laborales.

Felicidades a todo el alumnado de 2º del Ciclo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web del CIFP Majada Marcial por haber llegado hasta aquí.

Oferta de cursos de especialización para el curso 2023-2024

people looking at laptop computer

El CIFP Majada Marcial oferta cuatro cursos de especialización para el curso 2023-2024:

La solicitud de plazas será del 25 de mayo al 16 de junio.

El título que se obtienen al finalizar las especializaciones de grado superior es «Máster en Formación Profesional«, mientras que para el grado medio es «Especialista«.

Curso de Especialización en Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT)

La duración del curso es de 360 horas.

Para acceder al curso de especialización en IoT es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado medio:

  • Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
  • Título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
  • Título de Técnico Instalaciones Frigoríficas y de Climatización
  • Título de Técnico en Mantenimiento Electromecánico
  • Título de Técnico en Planta Química
  • Título de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones
  • Título de Técnico en Producción Agroecológica
  • Título de Técnico en Producción Agropecuaria
  • Título de Técnico en Jardinería y Floristería
  • Título de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor
  • Título de Técnico en redes y estaciones de tratamiento de aguas
  • Título de Técnico en Montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos

Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información

La duración del curso es de 720 horas.

Para acceder al curso es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado superior:

  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
  • Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico

Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data

La duración del curso es de 600 horas.

Para acceder al curso es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado superior:

  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
  • Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
  • Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial

Curso de especialización en Auditoría energética

La duración del curso es de 420 horas.

Para acceder al curso es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado superior:

  • Título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
  • Título de Técnico Superior en Eficiencia Energética y Eficiencia Solar Térmica.
  • Título de Técnico Superior en Proyectos de Edificación.
  • Título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
  • Título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas.
  • Título de Técnico Superior en Energías Renovables.
  • Título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
  • Título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción.
  • Título de Técnico Superior en Gestión del Agua.

Calendario

El calendario del procedimiento es el siguiente:

  • 25 de mayo al 16 de junio: solicitud de plazas
  • 19 de junio: publicación de las listas provisionales de alumnado admitido, no admitido y reserva
  • Hasta el 22 de junio: reclamaciones a las listas provisionales
  • 23 de junio: publicación de las listas definitivas
  • 26 de junio al 7 de julio: plazo de matrícula para alumnado admitido.

Tanto la preinscripción como la matrícula se debe realizar presencialmente en el CIFP Majada Marcial.

Información completa sobre toda la convocatoria: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/formacion_profesional/ensenanzas/cursos-especializacion-fp/

Reunión de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones en el CIFP Majada Marcial

top view photo of people near wooden table

El pasado viernes 12 de mayo se llevó a cabo en el CIFP Majada Marcial la última reunión de este curso de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones. En la reunión se dieron cita los jefes de los departamentos de informática de los centros de Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Canarias, de manera presencial y a través de videoconferencia.

En la reunión se intercambiaron ideas y experiencias para impulsar la educación de calidad en el sector. Uno de los temas centrales fue la FP dual. Los participantes en la reunión reconocieron los beneficios de la FP dual pero también las dificultades que se pueden encontrar en la implantación de esta nueva modalidad. Se resaltó la importancia de establecer alianzas sólidas entre los centros educativos y las empresas del sector para ofrecer al alumnado una formación completa y adaptada a las demandas del mercado laboral.

En la reunión también se habló sobre los diferentes proyectos de innovación educativa que se están llevando a cabo en los centros, relacionados con la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones . Los proyectos de innovación educativa son fundamentales para mejorar la calidad de la enseñanza y garantizar que los estudiantes estén a la vanguardia de las últimas tecnologías.

La cita tuvo lugar en el Aula de Tecnología Aplicada del CIFP Majada Marcial.

Proyecto de innovación: Simulación entornos virtuales para sistemas informáticos

En este trimestre se han realizado situaciones de aprendizaje en las que el alumnado

ha aprendido a diseñar en 3D diferentes componentes que forman parte de un

sistema microinformático con TrinkerCad. Han elaborado documentación sobre

los aspectos funcionales y arquitectura de los mismos para que dichos componentes

sean lo más realistas posibles. Han configurado las piezas realizadas para imprimirlas

en 3D mediante las impresoras de las que disponemos en el aula. Han aprendido a

utilizar el calibrador para medir piezas reales e implementarlas con el software

dedicado para ello. Se han implementado varios retos para llegar al punto necesario

para afrontar el último trimestre con garantías relacionados con todo lo

mencionado anteriormente.

MoviFPsostenible ofrece su app a la comunidad educativa de Canarias

Hoy se libera la primera versión operativa de la app Movisostenible gracias al Proyecto de Innovación MoviFPsostenible seleccionado en la última convocatoria de Ayudas Dualiza. Las personas interesadas en conocer la app podrán registrarse en la dirección https://app.movisostenible.org y participar en su fase piloto, publicando trayectos y/o encontrando a conductores con plazas vacantes, a fin de compartir coche para llegar a los centros educativos y universidades.

Durante los últimos meses, alumnado y profesorado del CIFP Majada Marcial en Fuerteventura y del CIFP Virgen de Candelaria en Tenerife han colaborado para hacer realidad esta opción de movilidad sostenible y esperan que su iniciativa tenga un impacto real, implicando a profesorado, alumnado y personal de administración y servicios.

La app ha sido desarrollada por el alumnado del Ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web, con la ayuda del profesorado del Departamento de Informática y Comunicaciones. Asimismo, cuenta con  profesorado y alumnado de ciclos de Turismo para su difusión, quienes han realizado diversas  actividades de promoción del proyecto en los CIFPs de Tenerife.

Por último, se ha logrado un acuerdo de colaboración con la empresa MOU, de modo que la fase piloto se inicia con incentivos para fomentar la oferta de plazas gratuitas para los miembros de la comunidad escolar.

Para saber más se encuentra en la web el vídeo promocional, junto a todas las noticias e informaciones detalladas sobre los avances y el funcionamiento de la app: www.movisostenible.org.

Entrevista en Radiosintonía a estudiantes de desarrollo web en prácticas

En la mañana del 13 de abril, Mannix Manglani, General Manager en MNX Online, así como varios estudiantes y docentes del Ciclo Formativo de Desarrollo Web del CIFP Majada Marcial y del IES Vigán, fueron entrevistados en directo en Radiosintonía. Durante la entrevista, se habló de los proyectos en los que los estudiantes están trabajando, de las habilidades y herramientas que han aprendido durante su formación, y de las perspectivas laborales en el campo del desarrollo web.

Manix Manglani también compartió sus reflexiones sobre las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en el campo del desarrollo web. Señaló que la capacidad de adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías y el enfoque en el aprendizaje continuo son fundamentales para sobresalir en el campo del desarrollo web.

Los docentes destacaron también la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo, y cómo estos aspectos son valorados por los empleadores en la industria.

En general, la entrevista proporcionó una visión fascinante de la formación y las perspectivas laborales en el campo del desarrollo web. Los estudiantes del CIFP Majada Marcial y del IES Vigán demostraron tener una gran motivación por el trabajo que están haciendo, lo que les preparará bien para el futuro. Si desea escuchar la entrevista completa, puede hacerlo en el sitio web de Radiosintonía en el siguiente enlace:

Entrevista a Manix Manglani y estudiantes en practicas – 13.04.23

Bootcamp de ciberseguridad en el CIFP Majada Marcial

Durante el día de ayer, 28 de marzo, y el día de hoy se imparte en el Centro Integrado de Formación Profesional Majada Marcial un boot camp de seguridad informática, organizado por el Departamento de Informática y Comunicaciones en colaboración con el Cabildo.

Al evento han acudido 36 estudiantes interesados en el mundo de la seguridad informática, con el objetivo de profundizar en los conocimientos y habilidades necesarios para garantizar la protección de los sistemas y redes de información.

Durante el boot camp, los participantes tienen la oportunidad de asistir a un taller práctico impartido por un experto en el campo de la seguridad informática.

Entre los temas tratados se incluyeron la detección de vulnerabilidades, la prevención de ataques cibernéticos y la gestión de incidentes de seguridad.

Al final del boot camp, los participantes recibirán un certificado de asistencia que reconoce su dedicación y esfuerzo durante el evento.

Es la segunda vez que se organiza un boot camp de estas características. El CIFP Majada Marcial oferta el «Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información en ciberseguridad«, por lo que se espera que se realicen más eventos similares en el futuro para seguir impulsando el desarrollo y la formación en este importante campo de la tecnología.

Vídeo promocional del proyecto MoviFP Sostenible

El proyecto «MoviFP Sostenible» acaba de publicar un vídeo promocional que destaca la importancia de crear soluciones sostenibles en relación con la movilidad en nuestras islas.

El vídeo comienza con imágenes de la naturaleza y de la congestión del tráfico en las ciudades. Luego se presenta el proyecto «MoviFP Sostenible», explicando su visión de un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente gracias al uso compartido del coche para desplazarse a los centros educativos.

El equipo detrás del proyecto «MoviFP Sostenible», CIFP Virgen de Candelaria, CIFP Majada Marcial y Fundación Canaria Santa Cruz Sostenible, también aparece en el vídeo, hablando sobre los desafíos que enfrentan y las soluciones que han creado para superarlos.

El vídeo es una excelente herramienta para comunicar la visión del proyecto y generar interés en posibles colaboradores y usuarios.

 

Éxito del CIFP Majada Marcial en la competición Canarias Skills 2022-2023

El equipo del CIFP Majada Marcial ha demostrado su excelencia en habilidades técnicas y profesionales en la competición Canarias Skills 2022-2023. Este evento anual reúne a estudiantes y profesionales de todo el archipiélago canario para competir en diferentes áreas de formación profesional.

El Majada Marcial ha logrado destacar en varias disciplinas, incluyendo Desarrollo de Aplicaciones Web, Enfermería, Farmacia y Parafarmacia. Los estudiantes han demostrado una gran habilidad y dedicación en cada una de las pruebas.

 

Este éxito no sólo refleja la calidad de la formación que se imparte en el CIFP Majada Marcial, sino también la pasión y el compromiso de los estudiantes y el personal docente. Los estudiantes han trabajado duro para prepararse para la competición, y han demostrado que son capaces de competir con los y las mejores.

Este éxito es un gran logro para el centro y un gran orgullo para toda la comunidad educativa.

¡Felicidades a todos los participantes!

Mesa redonda sobre «Retos del sector tecnológico en Fuerteventura: Desarrollo Web»

El desarrollo web es una industria en constante evolución y para tener éxito en ella es esencial mantenerse actualizado con las últimas tecnologías y tendencias. Por esta razón, organizamos una jornada sobre los «Retos del sector tecnológico en Fuerteventura: Desarrollo Web» para estudiantes del ciclo de desarrollo web del CIFP Majada Marcial, con el objetivo de proporcionar a los estudiantes información valiosa y actualizada sobre el campo.

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar a varios expertos en desarrollo web, algunos de ellos ex-alumnos del centro con carreras profesionales destacadas, que compartieron sus conocimientos y experiencias en el campo. Se habló sobre temas como el desarrollo de aplicaciones web, la programación en lenguajes como PHP, JavaScript, Python, etc. y el uso de frameworks populares como React o Vue.

La jornada se planteó como una mesa redonda en la que los estudiantes establecieron un interesante diálogo con los ponentes, ya que pudieron hacer preguntas a los expertos y recibir comentarios útiles sobre su trabajo.

En general, la jornada sobre desarrollo web fue un gran éxito y esperamos que los estudiantes hayan encontrado útiles los conocimientos y experiencias compartidos. Creemos que es importante que los estudiantes tengan acceso a este tipo de eventos para estar al día con las últimas tendencias y tecnologías en el campo del desarrollo web. Por este motivo organizamos este tipo de jornadas todos los años antes de que el alumnado empiece sus prácticas en la empresa.

¡Esperamos que hayan disfrutado de la jornada tanto como nosotros!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies