Electricidad y electrónica

Oferta de cursos de especialización para el curso 2023-2024

people looking at laptop computer

El CIFP Majada Marcial oferta cuatro cursos de especialización para el curso 2023-2024:

La solicitud de plazas será del 25 de mayo al 16 de junio.

El título que se obtienen al finalizar las especializaciones de grado superior es «Máster en Formación Profesional«, mientras que para el grado medio es «Especialista«.

Curso de Especialización en Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT)

La duración del curso es de 360 horas.

Para acceder al curso de especialización en IoT es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado medio:

  • Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
  • Título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
  • Título de Técnico Instalaciones Frigoríficas y de Climatización
  • Título de Técnico en Mantenimiento Electromecánico
  • Título de Técnico en Planta Química
  • Título de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones
  • Título de Técnico en Producción Agroecológica
  • Título de Técnico en Producción Agropecuaria
  • Título de Técnico en Jardinería y Floristería
  • Título de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor
  • Título de Técnico en redes y estaciones de tratamiento de aguas
  • Título de Técnico en Montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos

Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información

La duración del curso es de 720 horas.

Para acceder al curso es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado superior:

  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
  • Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico

Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data

La duración del curso es de 600 horas.

Para acceder al curso es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado superior:

  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
  • Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
  • Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial

Curso de especialización en Auditoría energética

La duración del curso es de 420 horas.

Para acceder al curso es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado superior:

  • Título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
  • Título de Técnico Superior en Eficiencia Energética y Eficiencia Solar Térmica.
  • Título de Técnico Superior en Proyectos de Edificación.
  • Título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
  • Título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas.
  • Título de Técnico Superior en Energías Renovables.
  • Título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
  • Título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción.
  • Título de Técnico Superior en Gestión del Agua.

Calendario

El calendario del procedimiento es el siguiente:

  • 25 de mayo al 16 de junio: solicitud de plazas
  • 19 de junio: publicación de las listas provisionales de alumnado admitido, no admitido y reserva
  • Hasta el 22 de junio: reclamaciones a las listas provisionales
  • 23 de junio: publicación de las listas definitivas
  • 26 de junio al 7 de julio: plazo de matrícula para alumnado admitido.

Tanto la preinscripción como la matrícula se debe realizar presencialmente en el CIFP Majada Marcial.

Información completa sobre toda la convocatoria: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/formacion_profesional/ensenanzas/cursos-especializacion-fp/

Premio extraordinario de FP para dos alumnos del CIFP Majada Marcial

close up shot of a gold medal on a black surface

Los alumnos Aston Charles Elliot Taylor Howe y Iago Senín Fernández han obtenido el premio extraordinario de FP de Grado Superior en la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondiente al curso 2021/2022.

El primero lo ha conseguido en la familia profesional de Electricidad y Electrónica y el segundo en la de Informática y Comunicaciones.

Los Premios Extraordinarios de Formación Profesional son el reconocimiento oficial de los méritos del alumnado que ha cursado brillantemente esta etapa educativa.

¡Enhorabuena a los premiados!

Colaboración entre Electricidad e Informática

El profesorado del Departamento Electricidad y Electrónica ha impartido un taller práctico al alumnado de 2º del ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de innovación fibra para todo que se ha desarrollado en el CIFP Majada Marcial.

Durante esta sesión el alumnado ha aprendido a fusionar fibra con una fusionadora de fibra óptica. Este trabajo permite empalmar una fibra óptica con otra para desplegar en una red de fibra óptica nueva o como reparación de una rotura en un cable óptico de una red ya existente.

Oferta de cursos de especialización para el curso 2022-2023 (actualizado)

El CIFP Majada Marcial oferta tres cursos de especialización para el curso 2022-2023:

La solicitud de plazas será del 22 de junio al 6 de julio.

Curso de Especialización en Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT)

La duración del curso es de 360 horas.

Para acceder al curso de especialización en IoT es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado medio:

  • Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
  • Título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
  • Título de Técnico Instalaciones Frigoríficas y de Climatización
  • Título de Técnico en Mantenimiento Electromecánico
  • Título de Técnico en Planta Química
  • Título de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones
  • Título de Técnico en Producción Agroecológica
  • Título de Técnico en Producción Agropecuaria
  • Título de Técnico en Jardinería y Floristería
  • Título de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor
  • Título de Técnico en redes y estaciones de tratamiento de aguas
  • Título de Técnico en Montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos

Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información

La duración del curso es de 720 horas.

Para acceder al curso es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado superior:

  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
  • Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico

Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data

La duración del curso es de 600 horas.

Para acceder al curso es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado superior:

  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
  • Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
  • Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial

Calendario

El calendario del procedimiento es el siguiente:

  • 22 de junio al 6 de julio, solicitud de plazas
  • 7 de julio, publicación de las listas provisionales de alumnado admitido, no admitido y reserva
  • Hasta el 11 de julio, reclamaciones a las listas provisionales
  • 12 de julio, publicación de las listas definitivas
  • 12 de julio al 15 de julio, plazo de matrícula para alumnado admitido.

Tanto la preinscripción como la matrícula se debe realizar presencialmente en el CIFP Majada Marcial.

Información completa sobre toda la convocatoria: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/formacion_profesional/ensenanzas/cursos-especializacion-fp/

El alumnado del Majada Marcial colabora en el montaje de los stands del Canarias Skills

El próximo 8 de junio se celebran en Pozo Negro, Fuerteventura, las Canarias Skills 2022. El evento se realizará en las instalaciones del Cabildo en FEAGA, donde el alumnado del CIFP Majada Marcial se encuentra colaborando en el montaje y puesta a punto de los stands.

En el evento participan centros de formación profesional de toda Canarias en más de 20 especialidades distintas. Habrá, además, exhibiciones y actividades paralelas a las competiciones.

El programa completo puede descargarse aquí: https://bit.ly/3zlsxrZ

Plan de choque de formación de jóvenes

solar panel

PROYECTO DE FORMACIÓN EN INSTALACIONES RENOVABLES

ACCIONES GRATUITAS DESTINADAS PREFERENTEMENTE A JÓVENES DESEMPLEADOS EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
Contacto: diop.cifpmajadamarcial@gmail.com – 928532399 – 683248499

Certificado de Profesionalidad

Código certificado

N.º de curso

Nivel

Horas Formación

Horas FCT

Inicio y fin del curso

Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas

ENAE0108

22-35/820044

2

420

120

19/04/2022 al 26/07/2022

Destinatarios preferentes de los cursos

Los destinatarios del proyecto serán prioritariamente, los trabajadores/as desempleados/as, inscritos en las Oficinas de Empleo del SCE:

  • Personas jóvenes desempleadas sin formación y titulación básica.
  • Personas jóvenes desempleadas con titulación básica y sin cualificación o titulación profesional
  • Personas jóvenes desempleadas con titulación post- obligatoria.
  • Otras persona desempleadas

Las personas trabajadoras ocupadas podrán acceder a la formación cuando no existan candidatos desempleados/as a la realización de la correspondiente acción formativa.

Preinscripción a los cursos

Para poder inscribirse a los cursos, los interesados e interesadas deberán estar inscritos en el Servicio Canario de Empleo como personas desempleadas con la demanda en situación de alta y actualizada.
La preinscripción en los cursos se realiza de la siguiente forma:

Es indiferente la forma en que formalice su preinscripción, todas tienen exactamente la misma validez.

Plazos de preinscripción

La preinscripción deberá llevarse a cabo antes de que se inicie el curso. No obstante, una vez iniciado el curso y siempre que existan plazas vacantes, puede incorporarse al mismo si no se ha superado la fecha límite de incorporación de alumnos. En este último caso, debe dirigirse al centro educativo que imparte el curso, donde se dará información detallada de la posibilidad de incorporarse. En cualquier caso, la preinscripción descrita anteriormente siempre será obligatoria.

Puede encontrar más información en la sección de preguntas frecuentes del Servicio Canario de Empleo.

Requisitos de acceso a los certificados de profesionalidad

Los requisitos de acceso dependen del nivel de cualificación del certificado.

Para el nivel 2 se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Certificados de Profesionalidad:

  • Estar en posesión de un Certificado de profesionalidad de nivel 2.
  • Estar en posesión de un Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.

Títulos Académicos:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Título de Formación Profesional Básica.
  • Título de Técnico Auxiliar o Técnico.
  • Tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos primeros cursos de Bachillerato Unificado y Polivalente o el segundo curso del primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias.
  • Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental.
  • Título de Bachiller.
  • Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
  • Título de Bachillerato Unificado Polivalente.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitario.
  • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
  • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
  • Pruebas de acceso:
    • La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior.
    • La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o de 45 años.
    • La prueba de Competencias Básica o Clave de Nivel 2 o 3.

Fibra para todo

El CIFP Majada Marcial dispone de una nueva red de fibra óptica implantada por el alumnado del Departamento de Electrónica y Electricidad. Esta importante tarea se ha desarrollado dentro del proyecto de innovación educativa «Fibra para todo«, financiado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

El desarrollo de esta iniciativa ha permitido sustituir la antigua red de cobre por una de fibra óptica, más moderna, fiable y rápida.

Desde el punto de vista educativo esta estrategia de «learning by doing» o «aprender haciendo», ha supuesto una gran implicación y mejora de la motivación del alumnado, así como un gran esfuerzo por parte del profesorado responsabe, Jesús López y Pedro Losa.

El diario Canarias 7 se ha hecho eco de esta iniciativa que demuestra la importancia de la innovación educativa en el aula: https://www.canarias7.es/canarias/fuerteventura/alumnos-electricidad-revolucionan-20220313170051-nt.html

 

Éxito del alumnado del Majada Marcial en los campeonatos Canarias Skills 2021

El 17 de diciembre de 2021 se desarrollaron los Campeonatos Skill 2021 de la Comunidad Autónoma de Canarias en diferentes especialidades en las que ha participado el CIFP Majada Marcial.

En la Exhibición Skill de Emergencias Sanitarias participaron los centros de las islas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Para ello se desplazaron 4 alumnos/as y un docente de cada centro, llegando a congregar en el Pabellón Polideportivo Insular a unas 34 personas. No pudieron ser más por las restricciones COVID.

Todos los equipos realizaron dos pruebas. La primera de movilización de una motorista politraumatizado, al cual hay que retirarle el casco, inmovilizar el cuello, fractura de radio y fractura de cadera. La segunda prueba fue para comprobar la destreza y coordinacion del equipo en la realización de una Reanimación Cardiopulmonar.

La tercera prueba la realizaron los dos equipos con mayor puntuación en las pruebas anteriores. Esta prueba consistió en apoyo a facultativos en la intubación a un paciente con insuficiencia respiratoria. El desarrollo de las pruebas se puede ver en el Canal Skill Canarias en youtube.

En la especialidad de Emergencias Sanitarias el alumnado del CIFP Majada Marcial consiguió la medalla de oro, mientras que en la especialidad de frío se alcanzó la medalla de bronce.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies