Visita a la granja camellar de Fuerteventura

El pasado viernes 10 de marzo el alumnado de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dietética realizó una visita a la granja camellar de Fuerteventura, la primera de España en producir leche de camella y la mayor en toda Europa.
La directora gerente, Guacimara Cabrera y el personal de la granja, dieron a conocer el proyecto Dromemilk que se lleva a cabo en estas instalaciones. Este proyecto va a permitir no solo la conservación del camello canario, sino también la introducción en el mercado europeo de leche de camella y de sus productos derivados como yogurt o queso.





El alumnado conoció de primera mano las características y ventajas nutricionales de este tipo de producto, acercándose a un ámbito en el que podrían poner en práctica las competencias profesionales adquiridas en el ciclo formativo.







Escaparate de productos de parafarmacia

El alumnado de 1º y 2º curso del CFGM Farmacia y Parafarmacia ha trabajado de manera conjunta en el
diseño y montaje de un escaparate en los pasillos del Centro, a modo de concurso.
El objetivo de esta actividad ha sido poner en práctica sus conocimientos y habilidades sobre la
disposición y venta de productos de parafarmacia.






Queremos felicitarles por su trabajo, en especial a los equipos ganadores, y también dar las gracias a
quienes han participado como jurado – al Departamento de Sanidad, a la profesora Pino y a su
alumnado de 2º de Comercio -.







Alumnas de 1º del ciclo superior de educación infantil unidas por el 8M

Mesa redonda sobre «Retos del sector tecnológico en Fuerteventura: Desarrollo Web»

El desarrollo web es una industria en constante evolución y para tener éxito en ella es esencial mantenerse actualizado con las últimas tecnologías y tendencias. Por esta razón, organizamos una jornada sobre los «Retos del sector tecnológico en Fuerteventura: Desarrollo Web» para estudiantes del ciclo de desarrollo web del CIFP Majada Marcial, con el objetivo de proporcionar a los estudiantes información valiosa y actualizada sobre el campo.
Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar a varios expertos en desarrollo web, algunos de ellos ex-alumnos del centro con carreras profesionales destacadas, que compartieron sus conocimientos y experiencias en el campo. Se habló sobre temas como el desarrollo de aplicaciones web, la programación en lenguajes como PHP, JavaScript, Python, etc. y el uso de frameworks populares como React o Vue.



La jornada se planteó como una mesa redonda en la que los estudiantes establecieron un interesante diálogo con los ponentes, ya que pudieron hacer preguntas a los expertos y recibir comentarios útiles sobre su trabajo.
En general, la jornada sobre desarrollo web fue un gran éxito y esperamos que los estudiantes hayan encontrado útiles los conocimientos y experiencias compartidos. Creemos que es importante que los estudiantes tengan acceso a este tipo de eventos para estar al día con las últimas tendencias y tecnologías en el campo del desarrollo web. Por este motivo organizamos este tipo de jornadas todos los años antes de que el alumnado empiece sus prácticas en la empresa.




¡Esperamos que hayan disfrutado de la jornada tanto como nosotros!







Actividades de innovación abierta en Imagen Personal

El alumnado de 2º CFGM de Peluquería y cosmética capilar, en el módulo de Coloración Capilar aprende a realizar la Técnica de Balayage con la colaboración de Paco Quintana Ruiz del Grupo Artístico de L’Oréal.




Además, el alumnado de 2º CFGM de Peluquería y cosmética capilar y 1º CFGM de Estética y belleza colaboran y participan en la realización de peinados y recogidos y maquillajes para un desfile organizado por Jose Alcaide Peluqueros en Caleta de Fuste.
Por último, el alumnado de 2º CFGM de Peluquería y cosmética capilar recibe la formación de una coloración 100 % herbal y vegana llamada Botanea de L’Oréal impartida por Paco Quintana Ruiz del Grupo Artístico de L’Oréal y compañero en prácticas del Master.







Entrenamiento de Cuidados Auxiliares de Enfermería para el Canarias Skill 2023

El alumnado y profesorado de Cuidados Auxiliares de Enfermería ha realizado un entrenamiento para el campeonato Canariaskill 2023, en la modalidad de Atención Sociosanitaria.
Han reproducido la situación de la competición, con dos profesoras evaluadoras, y se han realizado dos casos desarrollando las pruebas siguientes:
- Alimentación de paciente oncológico terminal.
- Traslado de paciente con discapacidad visual.
El alumnado comenta el nerviosismo que ha sentido al ser evaluadas por docentes que habitualmente no les imparten clases.











Entrenamiento del alumnado de Farmacia y Parafarmacia para el Canarias Skill 2023

La profesora Dácil Fumero (CIFP Majada Marcial) ha organizado el escenario de una Parafarmacia con productos dermocosméticos de L’OREAL y organizado la videoconferencia que en streaming ha transmitido el desarrollo de las pruebas, para los representantes de L’OREAL en Madrid y profesorado-alumnado de otros centros de Canarias que participarán en el Canariaskill 2023.
Han participado los equipos Skill del CIFP Zonzamas (Arrecife) y CIFP Majada Marcial (Puerto del Rosario).
El evento cuenta con el patrocinio de L’OREAL.











Peer teaching: charlas de alumnado egresado

El alumno Sergio Lage que terminó el Ciclo Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes en el CIFP Majada Marcial impartió una charla el pasado martes 7 de febrero al alumnado de primero y segundo del mismo ciclo. Sergio se encuentra cursando actualmente el Ciclo Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red en la modalidad semipresencial, también en nuestro centro.



El aprendizaje entre pares o peer teaching es una estrategia didáctica en la que un estudiante enseña a otro sobre un tema en el que se supone que el primero es un experto. Este método aporta diferentes ventajas:
- La interacción directa entre los estudiantes promueve el aprendizaje activo.
- Enseñar a otros refuerza el aprendizaje propio.
- Los estudiantes se sienten más cómodos y abiertos cuando interactúan con pares.
- Los pares comparten un discurso similar, facilitando el entendimiento.







Entrenamiento para los skills de la familia profesional de Sanidad

El viernes 10 de febrero de 2023, el alumnado del CIFP Zonzamas (Arrecife) y CIFP Majada Marcial (Puerto del Rosario) se preparan para la exhibición de los campeonatos de Formación Profesional Canariaskills 2023, que tendrán lugar los días 21 y 22 de marzo en Gran Canaria.




Las actividades de preparación tienen lugar en el CIFP Majada Marcial interviniendo el alumnado de los siguientes ciclos formativos:
- Coordinación de Emergencias y Protección Civil (CIFP Zonzamas) desarrollando las labores de un puesto de mando avanzado.
- Emergencias Sanitarias (CIFP Majada Marcial y CIFP Zonzamas) que practican los tres supuestos prácticos a los que se enfrentarán en los campeonatos: extricación de una víctima de accidente de tráfico, atención a parada cardiorespiratoria, y asistencia en Atención Sanitaria Avanzada con maniquí de simulación clínica.







Fuerteventura innovadora

El pasado 1 de febrero se celebraron las jornadas «Fuerteventura Innovadora«, donde se impartieron una serie de charlas y talleres dirigidos a toda la comunidad educativa.
A lo largo del día, en horario de 9 a 14:00 y de 17:00 a 19:00, se realizaron varios talleres en tres salas distintas, donde se trataron diversos temas relacionados con la innovación: gestión de la innovación, cultura innovadora, etc. Estas jornadas ya se celebraron el curso pasado con una temática similar.
Fuerteventura innovadora es una iniciativa del Cabildo de Fuerteventura y forma parte de un conjunto de ponencias teóricas que acompañan a actividades prácticas que se centra en la mejora de la competitividad a través de la innovación y la financiación.






