Defensa de proyectos de 2º de Desarrollo de Aplicaciones Web

Como cada año, el alumnado de 2º del Ciclo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web ha presentado y defendido sus proyectos finales. Este evento marca el final de la etapa de Formación en Centros de Trabajo (FCT) y representa un momento crucial para los estudiantes, ya que tienen que demostrar en un único trabajo todos los conocimientos adquiridos durante los dos años de su ciclo formativo.
Los proyectos presentados han abarcado una amplia gama de temáticas y tecnologías, mostrando la diversidad de habilidades que ha adquirido el alumnado. Desde el desarrollo full stack hasta el diseño de interfaces y el despliegue de aplicaciones, los estudiantes demostraron su dominio en múltiples áreas relacionadas con el desarrollo web.
En total, se defendieron nueve proyectos, cada uno de los cuales fue presentado ante los asistentes, entre los que se encontraban los tutores de empresa que han guiado y apoyado al alumnado durante su periodo de Formación en Centros de Trabajo. La presencia de estos tutores ha sido de gran valor, ya que han podido observar directamente los resultados del aprendizaje y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos por el alumnado.

Además de los tutores de empresa, también estuvo presente el alumnado de primer año. La experiencia de presenciar las defensas de proyecto de sus compañeros de segundo año les brindó una visión realista de lo que pueden lograr en el transcurso de su propio ciclo formativo.
La defensa de proyectos de fin de ciclo es un hito importante en la formación del alumnado del Ciclo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web del CIFP Majada Marcial. No solo les brinda la oportunidad de demostrar sus habilidades y conocimientos, sino que también les permite enfrentarse a situaciones reales de presentación y defensa de proyectos, preparándolos para futuras oportunidades laborales.
Felicidades a todo el alumnado de 2º del Ciclo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web del CIFP Majada Marcial por haber llegado hasta aquí.
Oferta de cursos de especialización para el curso 2023-2024

El CIFP Majada Marcial oferta cuatro cursos de especialización para el curso 2023-2024:
- Curso de Especialización en Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT)
- Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información
- Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
- Curso de especialización en Auditoría energética
La solicitud de plazas será del 25 de mayo al 16 de junio.
El título que se obtienen al finalizar las especializaciones de grado superior es «Máster en Formación Profesional«, mientras que para el grado medio es «Especialista«.
Curso de Especialización en Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT)
La duración del curso es de 360 horas.
Para acceder al curso de especialización en IoT es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado medio:
- Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
- Título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
- Título de Técnico Instalaciones Frigoríficas y de Climatización
- Título de Técnico en Mantenimiento Electromecánico
- Título de Técnico en Planta Química
- Título de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones
- Título de Técnico en Producción Agroecológica
- Título de Técnico en Producción Agropecuaria
- Título de Técnico en Jardinería y Floristería
- Título de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor
- Título de Técnico en redes y estaciones de tratamiento de aguas
- Título de Técnico en Montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos
Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información
La duración del curso es de 720 horas.
Para acceder al curso es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado superior:
- Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
- Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
- Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico
Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
La duración del curso es de 600 horas.
Para acceder al curso es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado superior:
- Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
- Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
- Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
- Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
Curso de especialización en Auditoría energética
La duración del curso es de 420 horas.
Para acceder al curso es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos de grado superior:
- Título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
- Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
- Título de Técnico Superior en Eficiencia Energética y Eficiencia Solar Térmica.
- Título de Técnico Superior en Proyectos de Edificación.
- Título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
- Título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas.
- Título de Técnico Superior en Energías Renovables.
- Título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
- Título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción.
- Título de Técnico Superior en Gestión del Agua.
Calendario
El calendario del procedimiento es el siguiente:
- 25 de mayo al 16 de junio: solicitud de plazas
- 19 de junio: publicación de las listas provisionales de alumnado admitido, no admitido y reserva
- Hasta el 22 de junio: reclamaciones a las listas provisionales
- 23 de junio: publicación de las listas definitivas
- 26 de junio al 7 de julio: plazo de matrícula para alumnado admitido.
Tanto la preinscripción como la matrícula se debe realizar presencialmente en el CIFP Majada Marcial.
Información completa sobre toda la convocatoria: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/formacion_profesional/ensenanzas/cursos-especializacion-fp/
Admisión y matrícula para el curso 2023-2024 del alumnado de 2º curso presencial y 2º o 3er curso semipresencial

Se convoca el procedimiento de admisión y matrícula, para el curso 2023-2024, del alumnado de segundo curso de la modalidad presencial y segundo o tercer curso de la modalidad semipresencial de ciclos Formativos de formación profesional, en centros sostenidos con Fondos públicos de la comunidad autónoma de Canarias.
Las personas interesadas en cursar:
- 2º CFGS Asistencia a la Dirección
O deseen continuar sus estudios de segundo/tercer curso en el CIFP Majada Marcial, ya sea porque proceda de otro centro educativo o porque no finalizó sus estudios en su momento. Pueden presentar el impreso de solicitud de plaza en el centro, en los plazos establecidos y en horario de administración:
Del 16 de mayo al 13 de junio
De lunes a viernes de 9 a 12:00
Puede descargarse el impreso de solicitud de plaza en el siguiente enlace:
Encontrará más información en:
II Jornadas de Emergencias en Lanzarote

El fin de semana del 12 al 14 de mayo del 2023 el alumnado de 2º de Técnico Emergencias Sanitarias participó en las II Jornadas de Emergencia en Lanzarote. A este evento asistieron profesionales de diferentes sectores relacionados con las urgencias y emergencias sanitarias de Canarias.
El sábado por la mañana se llevaron a cabo unas ponencias formativas de la mano de un elenco de profesionales del más alto nivel en el mundo de las emergencias sanitarias.
Ese mismo día por la tarde participaron en la competición de alumnado de 2º del ciclo formativo de Técnicos de Emergencia Sanitarias del CIFP Majada Marcial, junto con alumnado procedente del IES Virgen de Las Nieves (La Palma), IES La Orotava (Tenerife), CIFP Zonzamas (Lanzarote), CIFP Villa de Agüimes (Gran Canaria). El alumnado del CIFP Majada Marcial realizó un gran papel, José Daniel Hernández Díaz y Harvey Aza Hernández quedaron en 3ª posición y la alumna Alba Serrano Trujillo junto con un alumno del IES La Orotava quedaron en 4º puesto.
El domingo participaron como víctimas en un simulacro de accidente de múltiples víctimas en el que se simuló el colapso de un edificio en el que había 9 víctimas implicadas. Este simulacro se realiza como entrenamiento para el personal de emergencias sanitarias de la isla de Lanzarote.
Reunión de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones en el CIFP Majada Marcial

El pasado viernes 12 de mayo se llevó a cabo en el CIFP Majada Marcial la última reunión de este curso de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones. En la reunión se dieron cita los jefes de los departamentos de informática de los centros de Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Canarias, de manera presencial y a través de videoconferencia.
En la reunión se intercambiaron ideas y experiencias para impulsar la educación de calidad en el sector. Uno de los temas centrales fue la FP dual. Los participantes en la reunión reconocieron los beneficios de la FP dual pero también las dificultades que se pueden encontrar en la implantación de esta nueva modalidad. Se resaltó la importancia de establecer alianzas sólidas entre los centros educativos y las empresas del sector para ofrecer al alumnado una formación completa y adaptada a las demandas del mercado laboral.





En la reunión también se habló sobre los diferentes proyectos de innovación educativa que se están llevando a cabo en los centros, relacionados con la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones . Los proyectos de innovación educativa son fundamentales para mejorar la calidad de la enseñanza y garantizar que los estudiantes estén a la vanguardia de las últimas tecnologías.
La cita tuvo lugar en el Aula de Tecnología Aplicada del CIFP Majada Marcial.
El alumnado de Peluquería y Estética asiste al espectáculo educativo Mujer.es

Mujer.es reunió el pasado 04 de mayo en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura a 200 escolares de centros educativos de Puerto del Rosario que trabajan por la igualdad plena.
Este proyecto hace reconocimiento a mujeres que trabajaron por derribar esas barreras de desigualdad, por conseguir la incorporación de la mujer al mundo del trabajo y por alcanzar grandes metas que, hasta hace unos años, era impensable.
Desde el CIFP Majada Marcial asistió el profesorado y el alumnado de 1º de Estética y Belleza y 1º de Peluquería y Cosmética Capilar para la realización de tareas de maquillaje, caracterización y peinados de tres mujeres homenajeadas: Amelia Earhart, Margarita Salas y Josefina de la Torre en un acto cuyo objetivo principal es la lucha por la igualdad plena entre hombres y mujeres, niños y niñas, para que podamos vivir plenamente nuestros derechos.
A este acto también asistió el Coordinador de Igualdad del CIFP Majada Marcial, Alfonso Ruiz de Adana, ya que en este tipo de eventos se involucra completamente al alumnado en el trabajo de concienciación por la igualdad de género y ofrece nuevas oportunidades didácticas para dirigir la educación por la igualdad en los centros.




Desde MUJER.ES promulgan que el sistema educativo es uno de los medios más potentes para trabajar sobre el cambio de modelos de género y siendo parte de la sociedad responsable de formar a las nuevas generaciones para seguir luchando por esta causa.
Nutrición y deporte: estudiantes de Dietética aprenden de los expertos culinarios del fútbol español

El pasado 9 de mayo los estudiantes de 1º CFGS de Dietética del CIFP Majada Marcial tuvieron la oportunidad de participar en una jornada en el IES Puerto del Rosario sobre nutrición y gastronomía en el deporte. La actividad, organizada por el C.D. Caday Fuerteventura, contó con la presencia de dos reconocidos cocineros del mundo del fútbol: Rodrigo Vargas, chef de la Selección Española de Fútbol, y Jhonny Porto, chef de la Real Sociedad de Fútbol.
Durante la charla, Vargas y Porto compartieron con los asistentes sus conocimientos y experiencias en la preparación de platos saludables y nutritivos para los deportistas. Los cocineros explicaron qué tipo de alimentos y platos son los más adecuados para cada momento del entrenamiento y la competición, desde la preparación de comidas para el día del partido hasta la alimentación previa y posterior al mismo.


Además, los profesionales ofrecieron una demostración culinaria en vivo, preparando algunos de los platos más populares y saludables para los deportistas, y resolvieron las dudas planteadas por los estudiantes. Los asistentes pudieron aprender de primera mano la importancia de una alimentación adecuada en el rendimiento deportivo, así como la manera de preparar platos sanos y deliciosos.
José Alcaide ofrece una Masterclass a estudiantes de Peluquería y Cosmética Capilar

El alumnado de 1⁰ CFGM de Peluquería y cosmética capilar ha tenido la oportunidad de aprender de uno de los mejores profesionales del sector gracias a la masterclass de peinados y recogidos ofrecida por José Alcaide. Con años de experiencia en el mundo de la peluquería y una gran reputación en todos los niveles, Alcaide compartió sus conocimientos y técnicas para lograr peinados y recogidos de alta calidad.
Durante la masterclass los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas tendencias en peinados y recogidos. Este tipo de actividades son una excelente oportunidad para que los estudiantes de 1⁰ CFGM de Peluquería y cosmética capilar mejoren sus habilidades y adquieran nuevos conocimientos. Además, es un gran ejemplo del compromiso del CIFP Majada Marcial y de su departamento de Imagen Personal con la formación de profesionales altamente cualificados en el sector de la peluquería y la cosmética capilar.



Si buscas mejorar tu habilidades y conocimientos en el mundo de la imagen personal no te pierdas la oportunidad de aprender con nosotros. La masterclass de peinados y recogidos ofrecida por José Alcaide es solo una muestra de las muchas oportunidades de formación que existen en nuestro centro.
Proyecto de innovación: Simulación entornos virtuales para sistemas informáticos


En este trimestre se han realizado situaciones de aprendizaje en las que el alumnado
ha aprendido a diseñar en 3D diferentes componentes que forman parte de un
sistema microinformático con TrinkerCad. Han elaborado documentación sobre
los aspectos funcionales y arquitectura de los mismos para que dichos componentes
sean lo más realistas posibles. Han configurado las piezas realizadas para imprimirlas
en 3D mediante las impresoras de las que disponemos en el aula. Han aprendido a
utilizar el calibrador para medir piezas reales e implementarlas con el software
dedicado para ello. Se han implementado varios retos para llegar al punto necesario
para afrontar el último trimestre con garantías relacionados con todo lo
mencionado anteriormente.
