Visita a la granja camellar de Fuerteventura

El pasado viernes 10 de marzo el alumnado de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dietética realizó una visita a la granja camellar de Fuerteventura, la primera de España en producir leche de camella y la mayor en toda Europa.
La directora gerente, Guacimara Cabrera y el personal de la granja, dieron a conocer el proyecto Dromemilk que se lleva a cabo en estas instalaciones. Este proyecto va a permitir no solo la conservación del camello canario, sino también la introducción en el mercado europeo de leche de camella y de sus productos derivados como yogurt o queso.





El alumnado conoció de primera mano las características y ventajas nutricionales de este tipo de producto, acercándose a un ámbito en el que podrían poner en práctica las competencias profesionales adquiridas en el ciclo formativo.







Escaparate de productos de parafarmacia

El alumnado de 1º y 2º curso del CFGM Farmacia y Parafarmacia ha trabajado de manera conjunta en el
diseño y montaje de un escaparate en los pasillos del Centro, a modo de concurso.
El objetivo de esta actividad ha sido poner en práctica sus conocimientos y habilidades sobre la
disposición y venta de productos de parafarmacia.






Queremos felicitarles por su trabajo, en especial a los equipos ganadores, y también dar las gracias a
quienes han participado como jurado – al Departamento de Sanidad, a la profesora Pino y a su
alumnado de 2º de Comercio -.







Alumnas de 1º del ciclo superior de educación infantil unidas por el 8M

Mesa redonda sobre «Retos del sector tecnológico en Fuerteventura: Desarrollo Web»

El desarrollo web es una industria en constante evolución y para tener éxito en ella es esencial mantenerse actualizado con las últimas tecnologías y tendencias. Por esta razón, organizamos una jornada sobre los «Retos del sector tecnológico en Fuerteventura: Desarrollo Web» para estudiantes del ciclo de desarrollo web del CIFP Majada Marcial, con el objetivo de proporcionar a los estudiantes información valiosa y actualizada sobre el campo.
Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar a varios expertos en desarrollo web, algunos de ellos ex-alumnos del centro con carreras profesionales destacadas, que compartieron sus conocimientos y experiencias en el campo. Se habló sobre temas como el desarrollo de aplicaciones web, la programación en lenguajes como PHP, JavaScript, Python, etc. y el uso de frameworks populares como React o Vue.



La jornada se planteó como una mesa redonda en la que los estudiantes establecieron un interesante diálogo con los ponentes, ya que pudieron hacer preguntas a los expertos y recibir comentarios útiles sobre su trabajo.
En general, la jornada sobre desarrollo web fue un gran éxito y esperamos que los estudiantes hayan encontrado útiles los conocimientos y experiencias compartidos. Creemos que es importante que los estudiantes tengan acceso a este tipo de eventos para estar al día con las últimas tendencias y tecnologías en el campo del desarrollo web. Por este motivo organizamos este tipo de jornadas todos los años antes de que el alumnado empiece sus prácticas en la empresa.




¡Esperamos que hayan disfrutado de la jornada tanto como nosotros!






