Centro de Formación y Recursos de Puerto del Rosario

Publicada la Programación General Anual del centro 2022-2023

Ya se puede descargar la Programación General Anual (PGA) del CIFP Majada Marcial correspondiente al curso 2022-2023. En este documento se detallan aspectos relacionados con los siguientes ámbitos del centro:
- Organizativo
- Pedagógico
- Profesional
- Social
Sesión de trabajo de la Red de Innovación educativa de Fuerteventura

El pasado 26 de octubre se desarrolló una sesión de trabajo entre los miembros de la Red de Innovación de Fuerteventura:
- IES Corralejo
- IES Jandía
- IES Vigán
- Escuela de Arte
- CIFP Majada Marcial (centro coordinador de la Red)
Durante esta reunión, a la que asistieron los cinco gestores de innovación que conforman la Red, se tomaron decisiones sobre cómo desarrollar el plan de innovación educativa de cada centro para el curso 2022-2023, entre otras cosas. La reunión se desarrolló en el Aula de Tecnología Aplicada del CIFP Majada Marcial.
La red de innovación de Fuerteventura se organiza mediante una estructura horizontal que permite relacionar a centros y profesorado que comparten intereses y en la que todos sus miembros pueden trabajar y responsabilizarse en la consecución de objetivos comunes. Su finalidad es promover mejoras en los centros y en la formación del profesorado, a través de propuestas innovadoras y creativas, además de promocionar las buenas prácticas.
Esta iniciativa forma parte de las redes y programas de coordinación de enseñanzas profesionales de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos durante el curso 2022-23.
Alumnado de ciberseguridad colabora en el Parque Tecnológico de Fuerteventura

El alumnado del curso de especialización en ciberseguridad ha estado haciendo labores de mantenimiento y puesta a punto de la red de varias aulas del Parque Tecnológico de Fuerteventura.
Esta colaboración ha servido para reparar varios problemas de red existentes en las instalaciones que impedía el correcto funcionamiento de la red.
Colaboración entre Informática y Comercio

El pasado martes 11 de octubre tuvo lugar una colaboración entre el Departamento de Informática y Comunicaciones y el Departamento de Comercio y Marketing. El profesorado de Informática impartió una charla sobre Marketing Digital dirigida al alumnado de 2º GS de Comercio Internacional.




Plazas vacantes en el módulo Recepción y logística en la clínica dental

El CFGS de Higiene bucodental dispone de plazas vacantes para el módulo profesional Recepción y logística en la clínica dental. Este módulo se impartirá todos los miércoles en horario de 17:00 a 19:40.
Para más información:
- Puedes llamar al teléfono 928532399.
- Horario de Administración de 9:00 a 12:00.
- Información y orientación laboral: lunes y miércoles de 17:00 a 20:00; martes y jueves de 8:00 a 13:00.
Formación sobre el servicio de ambulancias

El pasado lunes 3 de octubre el alumnado de 3° Emergencias Sanitarias recibió la visita del gerente de Acciona-Icot para una charla sobre como será la actividad en el servicio de ambulancias.


Este mismo día, antiguos alumnos del CIFP Majada Marcial actualmente trabajando en ambulancias, dieron formación sobre el uso de los equipos de protección individual durante sus servicios.
Colaboración entre Electricidad e Informática

El profesorado del Departamento Electricidad y Electrónica ha impartido un taller práctico al alumnado de 2º del ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de innovación fibra para todo que se ha desarrollado en el CIFP Majada Marcial.




Durante esta sesión el alumnado ha aprendido a fusionar fibra con una fusionadora de fibra óptica. Este trabajo permite empalmar una fibra óptica con otra para desplegar en una red de fibra óptica nueva o como reparación de una rotura en un cable óptico de una red ya existente.
Se crea la figura de la persona coordinadora para el bienestar y la protección del alumnado

Este curso 2022-23 el CIFP Majada Marcial contará con una nueva figura: la persona coordinadora para el bienestar y la protección del alumnado. Una figura que surge con la finalidad de garantizar los derechos fundamentales de la infancia y la adolescencia.
Esta persona coordinadora se crea al amparo del marco de actuación establecido en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, siguiendo instrucciones de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.