Colaboración con el Ayuntamiento de Puerto del Rosario

El pasado 20 de Mayo el alumnado de 1º CFGM Peluqueria y cosmética capilar y 1º CFGM de Estética y belleza colaboraron en un taller de Imagen Personal con el Ayuntamiento de Puerto del Rosario con motivo de la Celebración de Santa Rita 2022.










Encuentro de Redes de Innovación de FP de Canarias

El pasado 25 de mayo de 2022 se celebraron las Primeras Jornadas «Encuentro de Redes de Innovación de Canarias». El evento fue transmitido por YouTube en streaming. En el siguiente enlace puede verse la jornada completa.
Para poder transmitir el eventro se hizo uso de las Aulas de Tecnología Aplicada que existen en varios centros de la Comunidad Autónoma de Canarias, entre ellos el CIFP Majada Marcial.

Nuestro centro participó en dicho evento como centro coordinador de la Red de Innovación de Fuerteventura, formada por tres centros más: IES Corralejo, IES Jandía y la Escuela de Arte.
Durante la jornada se intercambiaron ideas de proyectos de innovación de las diferentes redes y se impartieron charlas sobre cómo diseñar y presentar un proyecto de innovación.
Formación en «Dietoterapia-2022» y «Maniquí de simulación clínica»

El sábado 21 de mayo de 2022 se desarrolló el curso «Dietoterapia-2022» en el IES 1º de Mayo. El ponente fue Ismael Ponce Rodríguez e impartió los siguientes contenidos:
Elaboración dietas: planificación y métodos.
- Método de pesada.
- Método de raciones o unidades de intercambio.
Valoración nutricional: planificación y métodos.
- Recogida de datos antropométricos: técnicas, materiales y utilidad.
- Encuestas nutricionales: tipos y utilidad.
Al curso, organizado por la Coordinación de Familia Profesional Sanidad asistieron 16 docentes de los centros: CIFP Zonzamas, IES Profesor Antonio Cabrera Pérez, CIFP Villa de Agüimes, IES Teror, IES Virgen de Las Nieves, IES 1º Mayo, IES Magallanes, IES Sta Mª Guía.







Además el mismo sábado se desarrolló el curso «Maniquí de simulación clínica» en el CIFP Majada Marcial. La ponente fue Marina Martínez Pérez e impartió los siguientes contenidos:
- Características del Maniquí de simulación Mega Code Kelly.
- Diseño de casos con el programa SimPad Theme Editor.
- Conexiones del Maniquí de simulación para su uso durante la realización de casos prácticos.
- Manejo del monitor de constantes/desfribrilador, maniquí de simulación y Simpad durante la realización de casos prácticos.
- Descarga de datos para uso en Debrifing.
Al curso, organizado por la Coordinación de Familia Profesional Sanidad asistieron 10 docentes de los centros: CIFP Los Gladiolos, IES Magallanes, IES 1º de Mayo, CIFP Villa de Agüimes, CIFP Majada Marcial.
Las dos actividades formativas tuvieron una videoconferencia inicial.







Admisión y matrícula para el curso 2022-2023 del alumnado de 2º curso presencial y 2º o 3er curso semipresencial

Se convoca el procedimiento de admisión y matrícula, para el curso 2022-2023, del alumnado de segundo curso de la modalidad presencial y segundo o tercer curso de la modalidad semipresencial de ciclos Formativos de formación profesional, en centros sostenidos con Fondos públicos de la comunidad autónoma de canarias.
Las personas interresadas en cursar:
- 2º CFGS Gestión de ventas y espacios comerciales
- 2º CFGM Instalación de producción de calor
O deseen continuar sus estudios de segundo curso en el CIFP Majada Marcial, ya sea porque proceda de otro centro educativo o porque no finalizó sus estudios en su momento. Pueden presentar el impreso de solicitud de plaza en el centro, en los plazos establecidos y en horario de administración:
Del 23 de mayo al 13 de junio
De lunes a viernes de 9 a 13:00
Puede descargarse el impreso de solicitud de plaza en el siguiente enlace:
Encontrará más información en:
Un alumno del Majada Marcial realiza sus prácticas en Finlandia y se queda a trabajar

Daniel Sánchez Pérez es un alumno del ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web del CIFP Majada Marcial.
Daniel decidió irse a Finlandia a hacer sus prácticas de FCT (Formación en Centros de Trabajo) con el programa Erasmus+, en marzo de 2022. En realidad lo tenía decidido desde hace tiempo y aprovechó esta oportunidad.



Una vez allí se incorporó a la empresa Sofia Digital donde se integró rápidamente en la dinámica de trabajo. Hasta tal punto que se quedará a trabajar después de terminar la FCT en junio. ¡Enhorabuena!
Daniel ha escrito una reseña en el blog de la empresa en la que cuenta su experiencia que, sin duda, puede ser inspiradora para animar a otros alumnos o alumnas a participar en los programas de movilidad.
Proceso para seleccionar las becas de formación del Cabildo de Fuerteventura

ES NECESARIO TENER CERTIFICADO ELECTRÓNICO PARA REALIZAR LA SOLICITUD
El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Es decir, la fecha tope es el 30/05/2022.
Para más información sobre la convocatoria seleccionar el siguiente enlace o pinchar en el logotipo:
Jornadas sobre Ciberseguridad

El Departamento de Informática y Comunicaciones organizó una jornadas sobre Ciberseguridad para el alumnado de 1er curso de Desarrollo de Aplicaciones Web y el alumnado del curso de Especialización en Ciberseguridad.
La jornada tuvo como ponente a la joven madrileña, Marta Barrio Marcos, que cuenta con casi una década de experiencia en el ámbito de la ciberseguridad empresarial en 4 empresas diferentes. Marta hizo un recorrido por su carrera, tanto académica y formativa como laboral, y dio numerosos consejos para la incorporación de los jóvenes al mundo laboral.
Fueron 3 horas donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de preguntar dudas y curiosidades y pudieron aprender sobre muchas herramientas para entrenar sus conocimientos sobre Ciberseguridad. Finalizó con una cena entre los participantes, ponente y profesores donde compartieron impresiones.


Formación en «Formulación Magistral» y «Movilización de pacientes neurológicos»

El sábado 7 de mayo de 2022 se desarrolló el curso «Formulación Magistral» en el CIFP Zonzamas. El ponente fue Ramón Noguera Mellado e impartió los siguientes contenidos:
Procedimientos a seguir para la elaboración de:
– Extracciones vegetales con equipo Soxhlet
– Granulados
– Supositorios
– Cápsulas
– Champú sólido
– Comprimidos
– Emulsión O/A
– Emulsión A/O
– Concentrados usando rotaevaporador
– Controles de calidad de las preparaciones
Al curso, organizado por la Coordinación de Familia Profesional Sanidad asistieron 15 docentes de los centros: IES La Orotava-Manuel Glez, IES 1º Mayo, IES Antonio Cabrera, IES Magallanes, IES Sta Mª Guía y CIFP Majada Marcial.



Además, el mismo sábado se desarrolló el curso «Movilización de pacientes neurológicos» en el IES 1º de Mayo. La ponente fue Mónica García Velho e impartió los siguientes contenidos:
1.Postura base. Definición
2.Principios básicos para la movilización de pacientes.
3.Movilizaciones de pacientes más frecuentes.
4. Transferencias de pacientes más frecuentes.
5. Cambios de decúbitos
6.Mecanismos de estabilización. Técnicas de inmovilización y sujeción de pacientes.
7. Traslado de pacientes.
8. Ayudas técnicas para facilitar la movilización.
9. Movilización de pacientes en patologías específicas.
Al curso, organizado por la Coordinación de Familia Profesional Sanidad asistieron 15 docentes de los centros: CIFP Los Gladiolos, CEPA San Cristobal de La Laguna, IES Mª Rosa Alonso, IES Magallanes, IES Sta Mª Guía, IES La Orotava Manuel Glez, IES 1º de Mayo, CIFP Villa de Agüimes e IES Alcalá.


12 de mayo: día internacional de la enfermería

El 12 de mayo se celebra el día Internacional de la Enfermería. El CIFP Majada Marcial acogerá una exposición centrada en destapar la invisibilidad de la profesión.
El tema para 2022 es: Enfermería: Una voz para liderar – Invertir en enfermería y respectar los derechos para garantizar la salud global.
Os animamos a que visitéis la exposición que se encontrará ubicada en los pasillos del centro (zona sanidad, comercio…).
También comentaros que se podrá ver durante la mañana del 12 de mayo dos ambulancias (una moderna y otra antigua) en horario de 9:00 a 13:50.
Tendremos el placer de contar con la presencia de una enfermera que nos amenizará con un pequeño taller sobre el porteo en bebés y también contaremos con el enfermero del centro de salud (a partir de las 10:30 horas).
El grupo de alumnado y profesorado del CAE vendrán ataviadas/os con vestimenta de diferentes épocas.
Por último, os invitamos a que porten algo azul. Esperamos que disfruten del día y de la exposición.
I Jornadas de Emergencia en Lanzarote

El fin de semana del 6 al 8 de mayo del 2022, el alumnado de 2º de Técnico Emergencias Sanitarias participó en las I Jornadas de Emergencia en Lanzarote. A este evento asistieron profesionales de diferentes sectores relacionados con las urgencias y emergencias sanitarias.
El sábado por la mañana se llevaron a cabo unas charlas formativas de la mano de un elenco de profesionales del más alto nivel en el mundo de las emergencias sanitarias.
Ese mismo día por la tarde participaron en la competición de alumnado de 2º del ciclo formativo de Técnicos de Emergencia Sanitarias del CIFP Majada Marcial, junto con alumnado procedente del IES Virgen de Las Nieves (La Palma), CIFP Los Gladiolos (Tenerife) y CIFP Zonzamas (Lanzarote). Nuestras alumnas hicieron un gran papel, Judith Alemán Morejón y Nazaret del Carmen Rodríguez García quedaron en 2° puesto lo que les valió el premio de un curso de PHTLS en Asturias con los gastos pagados de viaje y alojamiento. Mientras que la alumna Paula Alonso Sarabia junto el alumno José Curbelo Brito del CIFP Zonzamas quedaron en 4º puesto.
El domingo participaron como víctimas en un simulacro de accidente de múltiples víctimas, se simuló una colisión de tres vehículos con 9 víctimas, dos de ellas muy graves. Este simulacro se realiza como entrenamiento para el personal de emergencias sanitarias de la isla de Lanzarote.



