Month: abril 2022

Fuerteventura Emprendedora, evento gratuito para emprendedores y startups

Fuerteventura Emprende es programa formativo diseñado por el Centro de Emprendimiento y destinado a fomentar la innovación, la atracción de talento y el emprendimiento en la isla de Fuerteventura.


Fuerteventura Emprendedora, es un evento GRATUITO de 1 día con modalidad presencial en el Centro de Emprendimiento del CIFP Majada Marcial, el día 5 de mayo desde las 9:00 hasta las 19:00 que cuenta con ponencias de expertos y demostraciones de las tecnologías para emprendedor@s y startups de la isla de Fuerteventura.
 
El formato de esta actividad se divide en 3 salas, las cuales estarán abiertas ininterrumpidamente desde la inauguración del evento hasta el cierre, de forma que cualquier persona pueda visitarlo libremente y dedicar el tiempo que desee, donde cada asistente puede planificar su propio horario a su conveniencia/disponibilidad.

Si desea más información o inscribirse en el curso puede acceder a través del siguiente enlace:

https://emprende.cabildofuer.es/en-curso/maraton-del-emprendimiento

Visita al centro de salud y asistencia a las jornadas Aderis

El alumnado del ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia, del CIFP Majada Marcial visitó hoy el Centro de Salud Puerto del Rosario 2 y el Área de Salud de Fuerteventura para conocer los servicios de cuidados a personas dependientes y el procedimiento de Manifestaciones Anticipadas de Voluntad (MAV).

Por otra parte, el día 26 de abril de 2022 asistimos a las Jornadas Informativas de Aderis. Entre nuestro público presencial, se encontraba el alumnado de Primero del Ciclo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia, del CIFP Majada Marcial (fundamentales porque el 65% de las enfermedades raras son degenerativas, discapacitantes e incapacitantes). Les damos las gracias por habernos acompañado, por haber participado activamente y, sobre todo, por el interés mostrado. Un placer el tiempo compartido con ella/os y su profesora Olga.

El acto fue subvencionado por el Gobierno de Canarias-Servicio Canario de Salud y la Consejería de Políticas Sociales del Cabildo de Fuerteventura.

#tunoshacesvisibles
#iluminandoloinvisible
#jornadasaderis

Colaboración entre los departamentos de Informática y Comercio

El pasado martes 26 de abril el profesorado de Informática y Comunicaciones impartió una sesión de formación al alumnado de 1º del Ciclo de Grado Superior de Marketing y publicidad, en el módulo de Marketing digital.

Durante la sesión, de aproximadamente una hora, se mostró al alumnado las analíticas de un sitio web real, accesibles desde el panel de administración. Se explicó cómo averiguar las palabras de búsqueda que un usuario introduce en el navegador para llegar a una web, quién tiene nuestra web enlazada,  las diferencias entre visita única y hits, así como otros conceptos importantes para el SEO.

Al final de la sesión se facilitó al alumnado la dirección de varios sitios web donde probar por sí mismos los conceptos explicados.

Formación en «Anatomía por la imagen Rx, TC y RM de abdomen y pelvis» e «Intervención bucodental»

El pasado sábado 23 de abril de 2022 se desarrolló el curso Anatomía por la Imagen Rx,TC y RM de abdomen y pelvis en el CIFP Los Gladiolos. La ponente fue Úrsula Beltrán López e impartió los siguientes contenidos:

  • Introducción a la cavidad abdomino-pelvica, paredes y regiones
  • Anatomía por la imagen RX,TC,RM y ECO del aparato digestivo
  • Anatomía por la imagen RX ,TC ,RM y ECO del aparato urnario
  • Anatomía por la imagen RX, TC, RM y ECO de genitales
  • Patologías con imagenes RX,TC,RM y ECO

Al curso, organizado por la coordinación de la familia profesional de Sanidad, asistieron 19 de docentes de los centros: CIFP Los Gladiolos, IES 1º de Mayo, IES Sta Mª Guía, IES Magallanes, IES Manuel Glez Pérez – La Orotava, IES Antonio Cabrera Pérez.

Además, el mismo sábado se desarrolló el curso: Intervención bucodental en el CIFP Majada Marcial. El ponente fue Ayose Daniel García Saavedra e impartió los siguientes contenidos:

  • Métodos para el control de placa: Mecanismos físicos y químicos
  • Hipersensibilidad dentinaria: Etiología, factores de riesgos, tratamientos y
    mecanismos de prevención
  • Aplicación de flúor: Ventajas y desventajas, indicaciones y técnicas de
    aplicación.
  • Selladores de fosas y fisuras: Indicaciones, técnicas
  • Pulido de obturaciones: Objetivos, instrumental, secuencia de trabajo.
  • Eliminación de tinciones extrínsecas: Clasificación, mecanismos de eliminación,
  • Eliminación de cálculo: Factores de riesgo y mecanismos de remoción:
    Ultrasonidos y tartrectomía manual.

Asistieron 15 docentes de los centros: CIFP Majada Marcial, CIFP Zonzamas, IES Virgen de Las Nieves, IES Magallanes.

Las actuaciones desarrolladas de “Formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado de Formación Profesional« están financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y/o cofinanciadas por el Fondo Social Europeo dentro del marco financiero plurianual 2021-2027 Fondo Social Europeo Plus

Reunión de coordinación del proyecto +ProQuo

El pasado jueves 21 de abril se celebró una reunión de coordinación con la asociación sin ánimo de lucro ProInclusiva, con la que el CIFP Majada Marcial colabora a través del proyecto +ProQuo.

Durante la reunión se trabajaron algunas ideas de aplicaciones informáticas que podrían ser de interés para la asociación y que el alumnado de la familia profesional de Informática y Comunicaciones trabajará durante el tercer trimestre.

Algunas de estas ideas fueron también planteadas por el alumnado de la familia profesional de Servicios sociales y a la comunidad del CIFP Majada Marcial y son las siguientes:

  • Plataforma web para dar soporte a familias con miembros con algún tipo de discapacidad.
  • Canal de YouTube/TickTock para aprender lengua de signos.
  • Sitio web con base de datos de recursos gratuitos para estimulación cognitiva.
  • Una app en la que la que un niño o niña con tetraplejia diga “pelota” y le aparezca una imagen de la misma y viceversa.
  • Una app para los tics faciales, para poder ser conscientes de ellos y aprender a controlarlos
  • Una app, para que puedan realizar puzles de 4, 6 y 8 piezas niños y niñas con parálisis cerebral
  • Una app para que puedan colorear niños y niñas con tetraplejia.
  • Una app para mejorar la atención y discriminación visual para niños y niñas con autismo.

El alumnado de informática participa en Fuerteventura programa

Fuerteventura PROGRAMA es un proyecto para promocionar el ecosistema innovador, la cultura científica y tecnológica, así como las habilidades necesarias del Siglo XXI en la población de la isla de Fuerteventura. Está promovido por la Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico e Innovación del Cabildo de Fuerteventura.

El pasado jueves 21 de abril el alumnado de informática del CIFP Majada Marcial participó en este evento, donde los ponentes, una ingeniera informática desarrolladora de videojuegos y un ingeniero informático desarrollador de aplicaciones de inteligencia artificial, formaron al alumnado en estas materias.

Concurso escolar «30 de mayo, patrimonio de Canarias»

La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación organiza un concurso en el que puede participar el alumnado del centro con el objeto de dar a conocer el patrimonio de Canarias.

Hay dos modalidades de inscripción y participación: modalidad grupo-aula y modalidad individual.

El concurso consiste en la elaboración de un trabajo que puede ser:

  • Diseño de una ruta del barrio, municipio o lugar en la que residas.
  • Diseño de un cartel con imágenes, ilustraciones o dibujos que representen los aspecto culturales, históricos, patrimoniales, geográficos, naturales, sociales y lingüísticos más relevantes de Canarias.
  • Diseño de una infografía con imágenes, ilustraciones o dibujos que representen los aspectos culturales, históricos, patrimoniales, geográficos, naturales, sociales y lingüísticos más relevantes de Canarias.

Los reconocimientos para cada modalidad de participación son:

  • Modalidad grupo-aula:
    • Primer reconocimiento: un diploma acreditativo y material educativo por un valor de 700 euros.
    • Segundo reconocimiento: un diploma acreditativo y material educativo por un valor de 600 euros.
  • Modalidad individual:
    • Primer reconocimiento: un diploma acreditativo y una tablet.
    • Segundo reconocimiento: un diploma acreditativo y una tablet.

El plazo de participación es hasta el 20 de mayo de 2022. Para ampliar información consulta el siguiente enlace: https://bit.ly/3EzYRbd

Emergencias sanitarias: jornadas de sensibilización

El alumnado del ciclo de Emergencias Sanitarias participa en las Jornadas de sensibilización de primera respuesta de emergencia para la población inmigrante, organizadas por la Cruz Roja.

Las jornadas se desarrollaron el miércoles 6 de abril de 2022, entre las 10:00 y las 13:00 horas, en el muelle de Puerto del Rosario.

El alumnado del GM Emergencias Sanitarias (CIFP Majada Marcial) conoció, de la mano del voluntariado del Equipo de Respuesta Inmediata en las Emergencias de Ayuda Humanitaria, a Personas Migrantes (ERIE-AHI), su situación, así como las funciones que realizan los distintos profesionales sanitarios y humanitarios en la intervención en la emergencia.

¡Gracias a todas las personas que asistieron!

Noticia en facebook: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=5213111502085142&id=436128869783453&sfnsn=scwspmo

Día Mundial de la Salud 2022

En medio de una pandemia, de un planeta contaminado, de un aumento de enfermedades como el cáncer, el asma y las cardiopatías, la OMS aprovechará la celebración del Día Mundial de la Salud para llamar la atención del mundo sobre las medidas urgentes que se necesitan para mantener la salud de los seres humanos y del planeta e incentivar un cambio para que las sociedades se preocupen del bienestar.   

La OMS calcula que, cada año, se producen más de 13 millones de defunciones debidas a causas ambientales evitables, sin ir más lejos, a la crisis climática, que es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. La crisis climática es también una crisis de la salud.

Nuestras decisiones políticas, sociales y comerciales están favoreciendo la crisis climática y sanitaria. Más del 90% de las personas respiran un aire insalubre que es consecuencia de la quema de combustibles fósiles. Debido al calentamiento del planeta, los mosquitos propagan las enfermedades más lejos y más rápido que antes. Los fenómenos meteorológicos extremos, la degradación del suelo y la escasez de agua están desplazando a las personas y afectando a su salud. La contaminación y los plásticos llegan hasta el fondo de nuestros océanos más profundos, de las montañas más altas, y se han abierto paso en nuestra cadena alimentaria. Los sistemas de fabricación de alimentos y bebidas muy transformados y poco saludables están impulsando una ola de obesidad, aumentando el cáncer y las enfermedades cardíacas, al tiempo que generan un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Aunque la pandemia de COVID-19 ha mostrado la capacidad curativa de la ciencia, también ha puesto de manifiesto las desigualdades de nuestro mundo. La pandemia ha evidenciado deficiencias en todos los ámbitos de la sociedad y ha hecho patente la necesidad urgente de forjar sociedades del bienestar sostenibles y comprometidas con la consecución de una salud equitativa, tanto ahora como para las generaciones futuras, sin sobrepasar los límites ecológicos. El planteamiento actual de la economía conduce a la distribución no equitativa de la renta, la riqueza y el poder, y hay demasiadas personas que siguen viviendo en situaciones de pobreza e inestabilidad. Las economías del bienestar deben velar por el bienestar de las personas, la equidad y la sostenibilidad medioambiental. Estos objetivos se han de plasmar en inversiones a largo plazo, presupuestos enfocados al bienestar, protección social y estrategias legales y fiscales. Para romper estos ciclos de destrucción del planeta y de la salud humana es necesario adoptar medidas legislativas, reformar las empresas y apoyar e incentivar a las personas para que tomen decisiones saludables.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies