Oferta educativa de la familia profesional de sanidad en Canarias
La familia profesional de sanidad ha elaborado un vídeo informativo sobre su oferta formativa para el curso 2020-2021 en la Comunidad Autónoma de Canarias. A continuación puede verse dicho vídeo:
Manual de ayuda para solicitar plaza por los generadores de solicitud
La Consejería de Educación acaba de publicar manuales de ayuda para los generadores de solicitud de las siguientes enseñanzas:
– Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional.
– Pruebas de Acceso de Formación Profesional
Todos estos manuales se encuentran también en la página web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes en las correspondientes enseñanzas y pruebas.
Acceso al generador de solicitudes para hacer la preinscripción: https://bit.ly/3g9lU03
Acceso al generador de solicitudes para pruebas de acceso: https://bit.ly/3bSaWc2
Importante: el alumnado de primer curso que se quiera matricular en segundo no tiene que realizar ningún procedimiento hasta el mes de junio.
Solicitudes para el procedimiento de admisión en FP y pruebas de acceso
El lunes 18 de mayo se reanuda el procedimiento de admisión en formación profesional y de inscripción a las pruebas de acceso a estas enseñanzas, y por consiguiente, el trámite de presentación de solicitudes
en ambos procesos. La Consejería de Educación ha trabajado en la
implementación de soluciones administrativas e informáticas que permitan evitar la atención presencial en los centros.
El procedimiento contará, a partir del lunes, con dos vías para realizar el trámite de presentación de solicitudes:
- El trámite electrónico. Consiste en la presentación telemática de la solicitud y la documentación, usando la Sede Electrónica.
- El trámite por el aplicativo de solicitud. Se emplea el Generador de Solicitudes, que como novedad, permitirá adjuntar documentación y remitir la solicitud al centro sin tener que acudir al mismo.
En ninguno de los casos es necesario acudir al centro.
NUEVOS PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
• Admisión a los ciclos formativos de grado medio y grado superior: del 18 de mayo al 12 de junio, ambos inclusive.
• Inscripción a las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional de grado medio y de grado superior: del 18 de mayo al 12 de junio, ambos inclusive. El enlace a la inscripción: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/estudiantes/pruebas/pruebas_acceso/formacion_profesional/
Más información en el siguiente enlace: https://bit.ly/3bBGMJI
Aprendizaje basado en retos

Las circunstancias de estos últimos meses han obligado al profesorado a meterse de lleno en la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La enseñanza a distancia con TIC requiere metodologías y estrategias didácticas específicas, diferenciadas del aprendizaje presencial.
Una de estas estrategias es el aprendizaje basado en retos (ABR) en el que el docente trabaja aspectos curriculares a través del planteamiento de desafíos reales a los estudiantes, consiguiendo que aumente la motivación y se fomenten habilidades como la creatividad o el pensamiento crítico.
La docente María Delgado, del CIFP Majada Marcial, ha puesto en marcha el ABR durante el confinamiento con el alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Medio de Emergencias Sanitarias.
Esta metodología activa será puesta en marcha también con el alumnado del Ciclo de Grado Medio de Farmacia en las próximas semanas.
Os dejamos a continuación algunos de los recursos que se pueden utilizar para poner en marcha el Aprendizaje Basado en Retos:
- Eduescaperoom. Permite crear candados digitales de forma sencialla.
- Babiux. Es un cambiador de voz para el móvil. Es una herramienta de ambientación, ya que permite crear la necesaria emoción ante el reto, así como explicarles qué es lo que deben hacer.
- Genially. Es algo más laborioso que el anterior pero existe abundante documentación en la Red. Ofrece la posibilidad de realizar breakouts en la opción de gamificación. Para realizar presentaciones más elaboradas hay que ser usuario Premium, pero las gratuitas también están muy bien como punto de partida.
Escape Room educativo
El CIFP Majada Marcial organizó el pasado mes de marzo un taller de escape room educativo. Esta actividad, de marcado carácter innovador, se realizó dentro del Plan de Formación del Majada Marcial y la participación se abrió a todo el profesorado de los centros de la Red de Innovación de Fuerteventura: IES Jandía, IES Corralejo e IES Gran Tarajal.
Un escape room o cuarto de escape es un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de jugadores en una habitación, donde deberán solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir escapar antes de que finalice el tiempo disponible. (Wikipedia).
Esta estrategia didáctica basada en la gamificación tiene un impacto muy positivo en la motivación del alumnado, así como la práctica del trabajo en equipo y el fomento de las llamadas habilidades blandas, al mismo tiempo que se trabajan aspectos del currículo.
El taller fue impartido por María Delgado, docente del CIFP Majada Marcial. Parte del material que se utilizó en el curso está accesible a continuación:
A continuación el vídeo final del escape room educativo: