Month: marzo 2020

Día de la visibilidad trans

El alumnado de 1º de Integración social del CIFP Majada Marcial ha realizado un taller de grupo en línea, coordinándose en remoto con motivo del día de la visibilidad trans, y han creado la bandera trans:

En esta actividad se trabajaron los siguientes objetivos:

  • Tomar conciencia de la desigualdad existente entre hombres y
    mujeres.
  • Conocer y comprender conceptos básicos para para la intervención
    Social con perspectiva de género.
  • Identificar como la “intervención social” puede contribuir a la
    igualdad de género o agudizar las situaciones de desigualdad.
  • Asumir la necesidad de “intervención social como perspectiva de género”.
  • Reconocer los diferentes estereotipos y roles de género presentes en la sociedad.
  • Comprender el proceso de socialización y asimilación del género.
  • Desgranar la publicidad y la imagen que se trasmite a través de los diferentes medios de comunicación desde una perspectiva de género.
  • Importancia de la incorporación de la “perspectiva de género” en cualquier proyecto.
  • Perspectiva crítica de la desigualdad que el proceso de socialización tiene en la vida de hombres y mujeres.
  • Profundizar en el uso de un lenguaje no sexista.
  • Desarrollar competencias de aprendizaje de género para una auténtica transformación de la cultura de género en el alumnado para se refleje en los sectores sociales y profesionales.
  • Proporcionar los conceptos básicos para comprender la “transexualidad”.
  • Documentar al alumnado de la documentación relevante en el tema para conocerla y desarrollar su capacitación personal y profesional.
  • Detectar la publicidad sexista y la reproducción de roles y estereotipos asociados al género.

El CIFP Majada Marcial imprime viseras de protección contra el covid-19

A través de una comunidad de impresión 3D de Fuerteventura y el Cabildo, se ha articulado una iniciativa que permite disponer de un sistema de montaje de mascarillas con una producción de hasta 140 unidades al día.

La iniciativa surge del movimiento maker organizado en coronavirusmakers.org y ha sido adaptada a las necesidades y posibilidades de nuestra isla.

El CIFP Majada Marcial participa en esta iniciativa, a través de su Departamento de Informática y Comunicaciones, colaborando en la impresión de viseras caseras de protección frente al coronavirus,

Se encuentra disponible un grupo de Telegram para todo aquel que quiera contribuir o informarse sobre la iniciativa: https://t.me/cv_19fuerteventu

Uno de los promotores, Yeray Torres, ha sido entrevistado en Radio Sintonía, donde ha explicado la iniciativa.

Por otra parte, la Consejería de Educación ha pedido a los centros que los docentes que sepan manejar las impresoras se las lleven a casa y colaboren con la fabricación de dichas viseras.

El CIFP Majada Marcial colabora donando material sanitario

La falta de recursos sanitarios ha llevado a la Administración pública a pedir la máxima colaboración para conseguir los suministros necesarios en los hospitales.

El CIFP Majada Marcial ha aportado diferente material sanitario, a través de su Departamento de Sanidad y del Departamento de Imagen Personal. Este material ha sido donado a diferentes instituciones de la isla.

Actividad sobre el día de la mujer

El alumnado del ciclo formativo de grado superior Integración social realizó el pasado día 8 de marzo una actividad con  motivo del día internacional de la mujer trabajadora. Los objetivos de la actividad fueron los siguientes:

  • Concienciar sobre la problemática
  • Contextualizar las diferentes realidades
  • Coeducar
  • Conocer y contar historias
  • Cohesión y cooperación de grupo
  • Transformar en “positivo” el vocabulario
  • Resiliencia.

Los contenidos trabajados fueron los siguientes:

  • Indicadores Relacionales de la Violencia de género
  • Los Indicadores de Exclusión Social
  • La vulnerabilidad dentro de la familia de la mujer y los menores
  • Localizar y comentar Noticias sobre Violencia de Género
  • Trabajar la Normativa y Recursos para la Violencia de Género.
  • Utilizamos material reciclado como medio de expresión y comunicación.

Los materiales utilizados fueron: tetrabrick de leche y jugo reciclado , hilo de nailon y pintura. Respecto a las formas, utilizamos la de “corazón” como muestra de cariño, sentimiento y afecto que necesita dar y recibir, todo “PERSONA”; acompañado de una frase en papel blanco, que simboliza paz, sosiego, donde no exista nada perturbador.

Las actividades realizadas sobre estos contenidos han afectado sensibilidades, ya que el tratamiento ha sido contextual, introspectivo, expositivo literariamente, lluvia de ideas y debates en el aula. Reflejando la “ opinión contextualizada de ésta realidad” mediante búsqueda de noticias y páginas web.
Realizamos como resultado de todo esto, una actividad creativa donde se ha llevado a cabo la equidad, igualdad, cohesión e interacción de grupo; El objetivo fundamental era trabajar la violencia de género y todo lo que lleva consigo, desde la perspectiva del “integrador social”, siendo resiliente en cuanto al vocabulario ( palabras o frases) utilizadas, transformándolas en positivas, agradables y constructivas.

Comunicado sobre la suspensión temporal de la actividad educativa presencial

Descarga el comunicado firmado en PDF.

El CIFP Majada Marcial informa, que en virtud de Orden de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, por la que se dictan instrucciones para la organización del funcionamiento de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma canaria durante el periodo de suspensión temporal de la actividad educativa presencial, elcentro, dentro de su autonomía pedagógica y sus recursos organizativos, establecerá sistemas de comunicación con el alumnado para la continuidad del aprendizaje.

Con el objeto de mantener el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje lo más normalizado posible, se han de adoptar medidas que permiten atender tanto a los criterios de salud pública decretados por las autoridades sanitarias, como a la atención al alumnado.

El profesorado organizará su trabajo de forma que se planifiquen las actuaciones que puedan ser desarrolladas sin necesidad de acudir al centro educativo.

Durante el periodo de suspensión temporal de la actividad docente, el profesorado realizará actividades de formación en línea, de actualización de la competencia profesional, así como aquellas relacionadas con el uso de entornos virtuales de aprendizaje.

A tal efecto, se debe trabajar con la plataforma moodle para continuar con el desarrollo de las actividades programadas, debiendo desarrollarse, en la medida de lo posible, la evaluación de las mismas por este medio, con el objeto de evitar el menor retraso posible en la temporalización establecida en las programaciones didácticas.

Es importante que se informe al alumnado de esta medida a través de los grupos de mensajería, delegados y delegadas, correos electrónicos y otros medios al alcance.

Con respecto al desarrollo de las sesiones de evaluación, éstas quedarán pospuestas a la reanudación de la actividad académica presencial en el centro.

 

Colaboración con el Aula en Clave del IES Puerto del Rosario

El alumnado de 2º CFGM de Peluquería y cosmética capilar ha participado en una sesión de peluquería masculina con el alumnado del aula en clave del IES Puerto del Rosario acompañados por sus profesoras Davinia Olivares y Verónica Berrea y el profesor Carlos Mederos. Ha sido un momento muy gratificante el poder compartir y ayudar a este alumnado.

Suspensión de la actividad lectiva

El Gobierno de Canarias ha decidido la suspensión de la actividad lectiva en todos los centros educativos del Archipiélago desde el viernes, 13 de marzo, y durante un periodo de dos semanas (14 días).

La decisión afecta a todos los niveles educativos (Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional, Educación para adultos, Escuelas Oficiales de Idiomas y Universidades) y a todos los centros (públicos, concertados y privados). También se establece la suspensión de todas las actividades extraescolares.

Más información en el comunicado que ha emitido el Gobierno de Canarias: https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/el-gobierno-de-canarias-suspende-las-clases-a-partir-de-manana-en-todos-niveles-educativos/

Convocatoria Acreditación de Competencias Profesionales

Se ha publicado la convocatoria de este año 2020 para la acreditación de competencias profesionales, por experiencia laboral  o vías no formales de formación, del SCE.

El plazo de presentación de solicitudes es del 21 de febrero al 13 de marzo de 2020.

Más información en el siguiente enlace: https://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/web/sce/contenido_web_estatico/contenidos_web_iccp_convocatoria_2020

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies