Talleres sobre mitos y realidades en la sexualidad
Durante el tercer trimestre de este curso 2018-2019, Juan Jaén, enfermero del Centro de Salud y de la Consulta Joven del CIFP Majada Marcial, se encuentra impartiendo al alumnado talleres sobre mitos y realidades en la sexualidad.
Estos talleres están organizados por la RCEPS (Red Canaria de Escuelas Promotoras de la Salud) y en ellos han participado hasta ahora 1° y 2º de Farmacia y Parafarmacia, 1° de Auxiliar de Enfermería, 1° de Redes y Sistemas Informáticos y 1° de Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Los talleres seguirán durante unas semanas más y están abiertos a cualquier curso que lo desee.
Charla sobre alimentación saludable
El curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de 1º de Dietética asistió a la charla de «Alimentación Saludable para Atención Primaria y colectivos ciudadanos», así como a la presentación de la Guía Alimentaria de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Los estudiantes estuvieron acompañados por los docentes del ciclo.
El acto se celebró en el salón de actos del centro de salud de Puerto del Rosario el jueves 25 de abril.
Toda la información de las jornadas pueden descargarse del siguiente enlace.
Infografías sobre seguridad informática
Los alumnos de 1º del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes han realizado, en el módulo de Aplicaciones Ofimáticas, tres infografías para el concurso «Reflexiona y contrasta: aplicando el espíritu crítico de internet», lanzado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) con motivo de la celebración, el día 17 de mayo de 2019, del Día Mundial de Internet 2019.
En la primera infografía podemos ver consejos para navegar seguros por Internet:

En la siguiente infografía se detallan oros aspectos de seguridad, como la navegación anónima, los rastros en las búsquedas, etc:

Por último, podemos ver otros consejos de seguridad como los relacionados con las descargas de programas:

Primer premio para Cuidados auxiliares de enfermería
El pasado 5 de abril de 2019 La Palma fue escenario del encuentro de ciclos de grado medio de Formación Profesional de Sanidad. Al evento acudieron centros de casi todas las islas (un profesor y cuatro alumnos por ciclo).
Durante dicho encuentro, que se celebra anualmente, los estudiantes superaron varias pruebas de atención a pacientes, emergencia y organización, en las que participaron los ciclos de Emergencias sanitarias, Farmacia y Parafarmacia, así como Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Los alumnos y alumnas del CIFP Majada Marcial, junto con el docente Miguel Ángel Medina Hernández, ganaron el primer premio en CAE (Cuidados Auxiliares de Enfermería).
Colaboración con el IES Puerto
El pasado miércoles 10 de abril de 2019 el alumnado del ciclo formativo de grado medio Técnico de Emergencias Sanitarias del CIFP Majada Marcial colaboró con el departamento de Biología y Geología del IES Puerto.
Dicha colaboración se produjo durante las jornadas de puertas abiertas organizadas por el IES Puerto.
Actividades de la Red Canaria de escuelas promotoras de la salud
La Red Canaria de Escuelas Promotoras de la Salud, de la que forma parte el CIFP Majada Marcial ha desarrollado recientemente dos actividades en nuestro centro.
Por un lado, el alumnado de 2º del grado medio de Emergencias sanitarias ensenó a los nin@s de 5 años el uso del teléfono de emergencias.
Por otro lado, ha terminado las sesiones de YOGA para el alumnado que se han venido realizando durante las últimas semanas en el CIFP Majada Marcial.
Monitorización de proyectos empresariales del alumnado de ciclos de FP

El periódico La Provincia se hace hoy eco del proyecto «Monitorización de proyectos empresariales del alumnado de Ciclos de FP«, desarrollado durante este curso académico por el CIFP Majada Marcial.
Este proyecto se presentó en el I Congreso Internacional de Centros Integrados de Formación Profesional que se celebró a final de marzo en Valencia, tras ser seleccionado «como ejemplo de buenas prácticas«.
El objetivo básico del proyecto es potenciar la creación de «Centros Educativos Emprendedores» que generen interés por el emprendimiento en el alumnado, mejorando sus competencias y capacidades en este marco de la empleabilidad.
Nota aclaratoria:
El CIFP Majada Marcial quiere aclarar el artículo emitido por La Provincia en el día 08 de abril de 2019 y muestra su malestar por la información emitida.
En dicho artículo hay datos erróneos referentes a la obtención del premio de Fyde Caja Canarias, por lo que informa que no ha sido premiado ni realizado el fallo de ese concurso. Hay una confusión el premio obtenido en el concurso de emprendimiento de la DGFP, donde se ha conseguido el segundo premio para el proyecto “Últimos Pasos” .
Además también hay otro error en la presentación en el I Congreso de Valencia el proyectos de Monitorización de proyectos de empresas para alumnado de segundo, que fue presentado como «buenas practicas» por la profesora Úrsula Cruz del Centro Integrado Majada Marcial .
El periódico de la Provincia en el día de hoy 09 de Abril saca una nota aclaratoria del error, pero por motivo de espacio justifican no poner todo el texto que debería tener para aclarar de forma adecuada su error.
Encuentro de ciclos de grado medio de sanidad
La Palma ha sido escenario el pasado 5 de abril de 2019 del encuentro de ciclos de grado medio de Formación Profesional de Sanidad.

El alumnado del CIFP Majada Marcial estuvo presente también en el acto y participó en una mañana intensa de pruebas de emergencia, para mostrar a la sociedad todo el trabajo que se puede hacer desde la FP.
Más información en el siguiente enlace.
Preinscripción curso 2019-2020
Del 2 al 30 de abril inclusive se abre el plazo de preinscripción en los estudios que oferta este centro para el curso 2019-2020. Se ofertan ciclos de diez familias profesionales distintas, en total 22 ciclos formativos distintos.
El 28 de mayo se publicarán las listas provisionales de admitidos y no admitidos.
Del 29 de mayo al 3 de junio se abrirá el periodo de reclamaciones a las listas provisionales y renuncias a solicitudes.
Solicitudes y más información en la web de la Consejería.
Hemisferios itrazos
El alumnado de 1º y 2º del Ciclo formativo de grado medio Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia y 1º del Ciclo formativo de grado superior Técnico en Educación Infantil acudieron el pasado día 28 de marzo de 2019 a la exposición del programa Hemisferios Itrazos.
El alumnado pudo conocer estrategias e iniciativas novedosas que se están desarrollando en el municipio de Puerto del Rosario como es este programa en el que se propicia la utilización de la mano no habitual y se valora si esta técnica favorece aspectos tales como la motricidad, la creatividad, el pensamiento alternativo entre otras variables.
En dicha exposición se exponían trabajos realizados por las personas mayores de Puerto del Rosario quienes han llegado a la realización de 200 ejercicios.